Luego de un año que pegó de en el bolsillo de los argentinos y una temporada que no venía con buenos números de ocupación de camas como hace alguno años atrás, durante este fin de semana de Carnaval, la temporada de verano alcanzó un nuevo pico de turistas en la provincia de Buenos Aires. Fue este domingo 14 de febrero, cuando 779.982 personas se encontraban presentes en los distintos destinos turísticos bonaerenses, superando el récord que se había alcanzado el 23 de enero pasado.
De esta manera, a pesar de la pandemia por COVID-19, la temporada extendida se acerca a los 5 millones de visitantes en toda la Provincia.
Asimismo, a partir de los 271.881 certificados que se emitieron a través de la aplicación Cuidar Verano, la semana de 8 al 14 de febrero registró el ingreso de 586.640 turistas, dando cuenta de un aumento del 31,5% respecto de la semana anterior.
Entre los destinos más populares y frecuentados por los turistas durante este fin de semana extra largo se encuentran distintas ciudades balnearias de la costa bonaerense pero también muchos han optado por ir a las sierras. La ciudad que más creció en términos de visitas fue Mar del Plata, con un incremento del 47%, en tanto que Mar de Ajó se posicionó con un aumento del 40%, Las Toninas, con un 39% y Tandil con un 31%.
El partido de La Costa se ha consolidado como el municipio con más cantidad de certificados emitidos y con mayor afluencia, siendo una alternativa elegida por muchos argentinos.
Pese a que el clima no acompañó, según anunció el diario La Capital de Mar del Plata, en estos momentos se registra “una ocupación de entre el 50 y el 70 por ciento” en la ciudad y “se perfila para ser el de mayor movimiento turístico de la temporada 2021”.
La ocupación hotelera, por su parte, ronda el 70 por ciento y la inmobiliaria el 50. El arribo de vehículos por las rutas 2 y 11 fue el más elevado del verano. La lluvia no impidió que miles de turistas disfruten el fin de semana largo de Carnaval y visiten las playas, aunque, según lo señalado por medios locales, la mayoría se vuelca a los paseos cerrados.