La gerente de la Cámara Empresaria, Mariela Azzato, se refirió a la Ley de Teletrabajo y su impacto en las empresas locales. En diálogo con Infoeme, la gerente de la Cámara Empresaria Mariela Azzato hiso referencia a la Ley de Teletrabajo que comenzará a regir a partir del 1 de abril y mencionó que “todas las cámaras empresarias, al proyecto original, le hacemos algunas salvedades”.
Además mencionó que “querían, en la legislación, un horario fijo y hay horarios variables, porque todo depende mucho de la actividad”. En ese sentido, expresó que algunos puntos de la ley se seguirán discutiendo.
Al respecto, la gerente de la Cámara Empresaria destacó que lo que se busca es cuidar el fomento del empleo “y que no sea siempre una carga desmedida". "Al contrario, nosotros queremos que las empresas se puedan desarrollar para tomar más gente y no se les impongan tantas trabas”, detalló.
Con respecto a la Ley de Teletrabajo, Azzato mencionó que “tiene cosas que son interesantes y tiene cosas que son discutibles. Hay puntos que todavía no estamos muy de acuerdo. Lo que no queremos es que se generen trabas que desalienten el empleo” y recalcó además que el teletrabajo era un área que se encontraba en su mejor momento.
Por su parte, la gerente de la Cámara Empresaria, mencionó a Infoeme que están definiendo desde el espacio acciones de cara a futuro en lo que respecta al acompañamiento hacia los empresarios. Sin embargo, remarcó que “todavía no hay nada definido porque estamos, justamente, trabajando”.
En lo que respecta a las empresas que trabajen bajo esa modalidad, si bien no poseen costos de mantenimiento en negocios físicos, presentan gastos de otro tipo. Azzato se refirió al tema y sostuvo que “ahora el empresario, por ejemplo, sino le aportara la máquina (al empleado) o la conexión virtual, va a estar obligado de todas maneras a darle una compensación por el uso de las herramientas personales de la persona que hace teletrabajo. Por eso, depende mucho de cada una de las empresas”.
Azzato también señaló que “trabajamos con CAME sobre esos grises” haciendo referencia al teletrabajo. Por su parte, la gerente mencionó que lo que se busca desde las Cámaras Empresarias es que se aliente el trabajo y el crecimiento de las empresas.