El intendente Ezequiel Galli, encabezó una conferencia de prensa, acompañado por la Subsecretaria de Cultura Municipal Agustina Marino, el Secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida Diego Robianni y la titular del Instituto de Enseñanza Oral Maitén Arondo, anunció la 1° Exposición de autos Clásicos y Antiguos que llevará el nombre “Dante y Torcuato Emiliozzi”.
Durante la tarde de este miércoles, Ezequiel Galli anunció que se realizará la 1° Exposición de autos Clásicos y Antiguos “Dante y Torcuato Emiliozzi”, en las instalaciones del Centro de Exposiciones Municipal de Olavarría, en el marco del aniversario del Museo Hermanos Emiliozzi.
Sobre la dinámica del evento, el jefe comunal indicó: “Vamos a tener unos 60 autos clásicos y antiguos coleccionables, no solamente de Olavarría, sino también de la región y habrá un espacio destinado los Hermanos Emiliozzi, para homenajearlos en este aniversario”.
Además expresó que estará presente el Baufer, auto con el que “los hermanos Emiliozzi corrieron 23 carreras y que está permanentemente en la museo Juan Manuel Fangio, es un lujo para la muestra”.
Por su parte, Agustina Marino dijo que “esta es una primera muestra, esperamos que año a año se vaya incrementando la cantidad de autos y expositores". Sobre el fin de la actividad agregó: "Creo que todos los eventos con un fin solidario y que nos permiten trabajar con las instituciones de la localidad suman muchísimo”.
El evento se realizará desde el 19 al 24 de octubre, el día de inauguración el ingreso será a partir de las 19, pero desde el miércoles hasta el domingo todas las personas que quieran ingresar podrán hacerlo a partir de las 12 y deberán pagar una entrada que tendrá un costo de 200 pesos, el dinero recaudado será destinado al Instituto de Enseñanza Oral (IDEO).
Gallí explicó que la elección de la institución beneficiaria de la actividad fue porque consideraban que lo necesitaban y explicó: “vienen remándola y la pandemia afecto mucho, venimos trabajando para que no cierren las puertas. En febrero estuvieron a punto de bajar los brazos y creemos que es una institución que no puede cerrar y toda colaboración que nosotros hagamos ayuda más”.
Finalmente, Maitén Arondo habló sobre la situación económica que atraviesa la institución e indicó: “Sabemos que son soluciones paliativas, este evento que se suma a la lista de actividades que hacemos nos va a permitir pagar impuestos y el sueldo de nuestra auxiliar”.
“Esto nos da muchas fuerzas, porque piensan en nosotros y nos miran, pero apelamos a soluciones más profundas. Este año fue resistir, pero lo logramos”, concluyó la titular del Instituto de Enseñanza Oral.