Olavarría está incluida en el listado de municipios de la provincia de Buenos Aires donde se desarrollará una estrategia territorial coordinada por el Gobierno bonaerense, en el marco del plan Detectar para disminuir la circulación del virus.
Habrá 14 centros universitarios de rastreo junto a especialistas y voluntarios para investigar la cadena de contactos estrechos de personas que están a la espera del resultado del hisopado.
El sistema consiste en realizar seguimientos telefónicos a cada persona que pueda haber contraído el virus, y así comenzar a armar la secuencia de los contactos con los que estuvo.
Guillermo Durán está a cargo de este proyecto que ya se lleva a cabo en Bahía Blanca y Mar del Plata. “El sistema será similar al que hoy funciona en el Conurbano y estará enfocado en el rastreo de todos los contactos estrechos del presunto caso positivo, con el objetivo de disminuir la circulación del virus”, expresó el director del Instituto de Cálculos de la UBA.
“La idea es cortar esa cadena de contagios. Si alguien estuvo en contacto con un caso positivo deberá estar dos semanas guardado para evitar propagar la enfermedad", dijo. Los expertos creen que de esta forma podrán reducir la velocidad de contagios, como en los barrios populares.