El presidente Alberto Fernández sostuvo que el cese de comercialización de cuatro días dispuesto por la Mesa de Enlace es para "beneficio de los mayores productores de soja", al tiempo que reiteró que su gobierno quiere pagar la deuda externa pero "no a costa de los que peor están".
Al trazar una comparación con el conflicto de 2008 a raíz de la Resolución 125 de retenciones al agro, Fernández recordó que en aquel entonces "nadie ganó", por lo que creyó que se había "aprendido" de ese diferendo.
"Ahora hicimos todo lo contrario a la 125 -enfatizó-: primero cumplimos con una ley, estamos afectando en 3% a los que producen más de mil toneladas de soja. Han bajado las retenciones a las economías regionales, que estaban postergando a muchas zonas del país", añadió.
Al respecto, el Presidente se preguntó: "¿Qué estamos defendiendo con este paro? A los grandes productores. Espero que entiendan porque ellos también hacen falta para el desarrollo del país", sostuvo en una entrevista con Canal 9.
En esa línea, el mandatario afirmó que "hay gente que la está pasando muy mal, y eso es lo que hay que entender. Estoy pidiendo ayuda para poder sostener, por ejemplo, el Plan Contra el Hambre".
"El paro es para beneficio de los mayores productores de soja. Es muy violento el paro del campo. Me duele, hicimos todo lo contrario que la 125", reiteró el jefe de Estado. Ante una consulta sobre el monto y la restructuración de la deuda, Fernández especificó: "Son unos 68.000 millones de dólares".