Ciencias Naturales: Ingeniería, sede de importantes encuentros | Infoeme
Martes 28 de Octubre 2025 - 4:44hs
Martes 28 de Octubre 2025 - 4:44hs
Olavarría

Ciencias Naturales: Ingeniería, sede de importantes encuentros

Esta semana se desarrollará la Escuela Congridec y el III Encuentro de Investigadores en Enseñanza de las Ciencias. Ambos eventos están dirigidos a docentes e investigadores de Ciencias Naturales y Tecnología.

Desde este martes 17 de septiembre, la Facultad de Ingeniería será sede de dos importantes eventos dirigido a docentes e investigadores de Ciencias Naturales y Tecnología, a cargo de reconocidos especialistas locales y de todo el país.

 

El primero de ellos es la Escuela CONGRIDEC 2019: “Dialogando entre investigadores latinoamericanos en formación en didáctica de las ciencias naturales y la tecnología”, que se desarrollará del 17 al 19 de septiembre.

 

El espíritu de este evento, es “acompañar a la formación de doctorados y maestrías, con talleres metodológicos”, explicó la Dra. Adriana Rocha, del Departamento de Formación Docente de la FIO. La jornada es impulsada por el Consorcio de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias Naturales y Experimentales de la Argentina; el Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica, Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA (Ciaec); y la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral.

 

El objetivo central de la ESCUELA CONGRIDEC es que los estudiantes de posgrado de distintas universidades argentinas y latinoamericanas tengan la oportunidad de acceder a instancias de actualización teórica y metodológica en investigación en el campo de la didáctica de las ciencias y puedan comunicar los avances de su trabajo de investigación en un ámbito que les permita a su vez establecer redes de trabajo con investigadores formados y con otros investigadores en formación.

 

 

El hecho de que este año la Escuela CONGRIDEC se realice en Ingeniería, no solo es un reconocimiento al trabajo que hay detrás de la institución, que de hecho tiene una carrera de Especialización y Maestría en Enseñanza de las Ciencias Experimentales, sino también a los 50 años de la Facultad.

 

En este sentido, también se destaca la realización del III Encuentro de Investigadores en Enseñanza de las Ciencias. “Unir estas actividades tiene que ver con una trayectoria que el Departamento ha ido transitando desde el año ’80, y se ha consolidado con acciones hacia adentro y vínculos hacia afuera”, expresó.

 

La Mg. Cristina Iturralde, por su parte, destacó que el III EIEC es un evento regional, pero “cuando surgió ser sede de la Escuela nos pareció importante poder articular ambas iniciativas, por lo que cobra otra relevancia”. Además, resaltó que si bien está orientado a investigadores, es muy abierto a la comunidad educativa general. “Pretendemos llegar a docentes de secundario, de institutos superiores y también universitarios, claro. Profesionales que se encontrarán con problemáticas y discusiones actuales relacionadas con la enseñanza de las ciencias naturales y tecnológicas”. Pero no todo será teoría. También habrá talleres de química, física y biología.

 

“Realmente hubo una logística increíble”, explicaron las integrantes de la comisión organizadora FIO. “Mucho trabajo de profesionales que se pusieron al hombro la evaluación de los trabajos presentados, más los tutores vuelven a revisar todo, y además trabajarán cara a cara con los docentes”, destacaron.

 

Por inscripciones e información, llamar al 451055 interno 244 o escribir a escuelacongridec2019@gmail.com, o 3eiec@fio.unicen.edu.ar.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.