Científicos e investigadores/as de la Unicen se manifestaron este miércoles -día en el que se conmemora a los investigadores científicos en homenaje al premio Nobel Bernardo Houssay- en el Campus Universitario de nuestra ciudad.
Se congregaron desde las 12.30 horas frente al comedor universitario en defensa de la Ciencia y Tecnología. Protesta que se replicará en las sedes de Tandil y Quequén.
Mayra Salazar, integrante de Jóvenes Científicos de la Unicen y becaria doctoral del CONICET, habló con Infoeme y brindó mayores precisiones sobre la línea de acción que determinaron para esta jornada.
En principio contó que hace menos de una semana “tuvimos los resultados del ingreso a la carrera de Investigador Científico del CONICET y nos encontramos con una tendencia de ajustes y recortes que vienen desde el 2016, primer y gran recorte que se mantuvo”.
Del total de las presentaciones que hubo este año, cerca de 2500, “sólo ingresaron 450; investigadores que inclusive están cerca de un año y medio para poder efectivizar el ingreso que eso no venía pasando”.
Por ejemplo, en el Centro Científico Tecnológico Tandil (CCT), hubo 39 postulaciones de las cuales fueron aceptadas para el ingreso a la Carrera del Investigador Científico, sólo 5. Es decir el 87,5% de las postulaciones fueron denegadas”, expone el mismo escrito.
Mayra se refirió a los investigadores y destacó que son personas que se forman durante siete o más años, hasta nueve, con niveles de posgrados, doctores, posdoctorados en muchos casos, que quedan fuera del sistema científico.
Advirtió que el contexto en el que se encuentran tiene que ver con “una política de Estado de despreciar el trabajo y la formación científica, esto nos convoca a salir a luchar“.