Curso virtual “Soy docente ¿qué puedo hacer con la ESI?” | Infoeme
Miércoles 29 de Octubre 2025 - 10:40hs
11°
Miércoles 29 de Octubre 2025 - 10:40hs
Olavarría
11°

Curso virtual “Soy docente ¿qué puedo hacer con la ESI?”

La propuesta pertenece al Observatorio de la Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales y está destinada a docentes, equipos de gestión y orientadores de escuelas del nivel primario.

El Observatorio de la Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá un curso virtual denominado “Soy docente ¿qué puedo hacer con la ESI?” destinado a docentes, equipos de gestión y orientadores de escuelas del nivel primario (preferentemente con curso a cargo).

 

Será dictado por las docentes Laura Hoffmann, Lucrecia Manso y Laura Casamayou e iniciará el 22 de abril a través del aula virtual de la Facultad de Ciencias Sociales.

 

Tendrá una duración de 7 semanas con una carga horaria total de 35 horas. Cada semana los estudiantes cursarán 5 horas, de las cuales 2 estarán destinadas a la lectura de cada clase y material bibliográfico, 1 a la participación en foros y 2 a la resolución de actividades colaborativas o individuales en línea.

 

Según indicaron la propuesta se centra en la reflexión sobre la práctica docente en pos de pensar y producir experiencias pedagógicas significativas, que incluyan de manera integral y transversal los principios de la ESI en el ámbito educativo, un derecho consagrado en la legislación vigente que garantiza y promueve, además, otros derechos de la infancia.

 

El objetivo del curso es que los y las docentes puedan comprender la educación sexual integral desde el marco de los derechos de niños, niñas y adolescentes, de manera intrínseca y transversal a la cotidianeidad educativa.

 

Por otra parte, señalaron la importancia de reconocer a los/as niños/as en su diversidad, como sujetos de derecho y con capacidad de incidencia en sus realidades y experiencias cotidianas. Además de reflexionar sobre las premisas y sentidos que orientan sus prácticas pedagógicas, a fin de generar propuestas acordes a los lineamientos de la ESI.

 

 

Costos e inscripción

 

El costo mensual de estos cursos es de 1100 pesos para público en general, 850 pesos para docentes, no docentes y graduados de la FACSO y 450 pesos para estudiantes de UNICEN presentando su certificado de alumno regular.

 

Por consultas deberán comunicarse al e-mail observatorioinfancias@gmail.com.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.