El “Bataraz de Oro” tuvo su nueva edición en la tarde de este viernes en el Parque Guerrero.
Estudiantes llevó a cabo la tradicional entrega de distinciones a los deportistas “albinegros” en instalaciones del Parque Guerrero desde las 19:30.
La entrega del “Bataraz de Oro” 2019 reconoció a los 12 deportistas de cada disciplina y luego hizo entrega de la distinción mayor a Juana Arouxet por su gran año representando a la entidad a nivel nacional.
Dijeron presente en las escalinatas del Parque Guerrero, los ternados, autoridades del “albinegro” como Emilio Incaurgarat y Juan Mondragón haciendo entrega del “Bataraz de Oro” minutos antes de finalizar el acto.
Los ganadores de las diferentes disciplinas fueron:
Básquet: JOAQUÍN SALGADO integró el equipo U15 del Club Estudiantes fue Campeón Copa de Oro U15 y Subcampeón Zonal de Clubes U15; además integró la Selección U15 Asociación Básquetbol Olavarría.
Canotaje: LISANDRO DIETRICH tuvo un gran primer semestre, participó del Campeonato Sudamericano y Panamericano de Paracanotaje en San Pablo y es el mejor palista de la categoría en la provincia de Buenos Aires. Cuenta con un una gran capacidad de auto superación y no se da por vencido. Finalizando el año logró ser campeón Argentino en velocidad en K1 200 mts y K1 500 mts.
Fútbol: MANUEL GARRIDO comenzó su trayectoria en la escuelita de fútbol. Como defensor central derecho, llevando la cinta de capitán, este año logró salir campeón del torneo, en la primera etapa del año, y luego consiguió el triunfo en la final anual de la séptima división de la Liga de Fútbol de Olavarría. El mayor logro lo consiguió al debutar en la primera división de Estudiantes, consolidándose como titular en el primer equipo, con tan solo 16 años. El futbolista se destaca por su responsabilidad, constancia, compañerismo y compromiso en cada entrenamiento.
Golf: JUAN MANUEL GARCÍA PINTO sentenció el año sumando gran cantidad de títulos: ganó el Torneo Apertura, el Memorial Rafael Stefano, el Memorial Pablo González, el Campeonato individual por golpes Copa Memorial Dr. Francisco Lamas, el Campeonato del Club Match Play Memorial Juan Minvielle y fue el ganador del ranking sin ventaja 2019.
Handball: LUCIANO PAGANO siendo Juvenil de primer año, se ganó un lugar en el equipo de primera del Club. Participó del provincial de Mayores en la ciudad de San Nicolás. Salió Campeón del Torneo Provincial de Juveniles realizado en Ezeiza como refuerzo de Independiente de Chivilcoy y también fue convocado a la selección de Juveniles de la Asociación Amiga del Balomano, entidad que regula las competencias de las que participa el “bataraz”.
Hockey: JUANA AROUXET es jugadora del plantel Sub14 que ganó el certamen de la Federación Tandilense de Hockey. Además jugó en los seleccionados de la federación con una excelente participación al igual que en los provinciales de clubes Sub14 y Sub16, donde se destacó con su juego sólido y su gran calidad humana.
Patín: MILENA MARTIN PASCUAL compitió dentro de la Categoría Internacional Infantil; en el mes de marzo tuvo el evaluativo para las copas internacionales en las disciplinas Escuela y Libre y fue tan bueno su rendimiento que logró la clasificación al Sudamericano, en ambas disciplinas. Un sueño hecho realidad representar a su país en Brasil. Después de mucho esfuerzo y trabajo se logró juntar el dinero para el viaje y la patinadora se ubicó dentro de las 10 mejores de Sudamérica en ambas disciplinas.
Pelota a paleta: SERGIO PRECCI es uno de los puntales de la disciplina, este año junto a Daniel Barrera consiguió la medalla de bronce en los Juegos Bonaerenses.
Rugby: VALENTINO GIORGIO es jugador y capitán de la categoría M16 en el seleccionado de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires y este año fue convocado a un trial pre-seleccionado de las juveniles de la UAR. Los entrenadores lo definen como súper aplicado para con el club y de una gran disciplina.
Softbol: LUCRECIA SABATTINI es capitana del equipo mayor femenino desde el año 2015. Es una referente de sus compañeras y de jugadores de inferiores. Demuestra día a día su gran compromiso con la disciplina, no solo en la cancha, donde asiste regularmente a los entrenamientos, sino también como dirigente de la sección desempeñándose con gran responsabilidad en la organización de distintos eventos. Este año ocupó la posición de cátcher durante los torneos y partidos amistosos, posición nueva para ella, lo que llevó a un gran esfuerzo y dedicación en sus entrenamientos pudiendo suplir la necesidad del equipo. Durante la Copa Sole Angeletti del presente año tuvo una destacada actuación permitiendo al equipo finalizar en la 2º posición del torneo.
Tenis: FEDERICO ITURBE fue campeón en singles en el Regional de Mar del Plata en su primer año en la categoría Sub16; campeón en dobles y finalista en singles en el Regional de Luján; semifinalista en el Nacional Grado 1 de Córdoba; campeón en dobles y semifinalista en el Tercer Regional y medalla de bronce en los Bonaerenses.
Vóley: GUADALUPE ERRIPA, la armadora “bataraza” revoluciona cualquier equipo en el que le toque participar, su velocidad en el toque del balón sumado a su precisión ayudaron a que el equipo Sub15 de Estudiantes termine Subcampeón de la provincia en el Provincial desarrollado en Mar del Plata; también fue campeona con el equipo de Primera división en el torneo local. Jugó por segundo año un Abierto Internacional esta vez en Florida Uruguay, llegando a la final. En las Copa Argentina participó en las dos categorías que presentó el CAE, lesionándose en la categoría mayor (Sub17) y con gran temperamento y resiliencia llego a jugar en su categoría en inferioridad pero con influencia positiva en el equipo.
Vóley: PALOMA ROUTABOUL, reconocida como mejor jugadora Sub15 del país cuando salió campeona de la Selección de la Provincia de Buenos Aires en el Campeonato Argentino.
Hockey: EQUIPO SUB 14, Fue reconocido el equipo completo por el logro obtenido en el Campeonato en el Regional de Mar del Plata.