UOCRA: el abogado de D’Amico pedirá la nulidad de las últimas pericias | Infoeme
Jueves 23 de Octubre 2025 - 10:34hs
17°
Jueves 23 de Octubre 2025 - 10:34hs
Olavarría
17°

UOCRA: el abogado de D’Amico pedirá la nulidad de las últimas pericias

El abogado Sergio Roldán habló con Infoeme respecto a las pericias realizadas a las dos camionetas secuestradas a Roberto D’Amico. Afirmó que pedirá la nulidad del procedimiento. Contó los a pasos a seguir y la situación laboral del gremialista y manifestó preocupación por documentación de los afiliados que fue secuestrada durante los procedimientos.

Días atrás se realizaron pericias en dos vehículos secuestrados a Roberto D’Amico, titular del gremio Uocra a nivel local, donde se encontraron dos bolsos debajo del asiento de una de las camionetas. Uno de ellos contenía 108.500 pesos argentinos.

 

Sergio Roldán, abogado de D’Amico, contó a Infoeme que en la mañana de este jueves ingresó un pedido de nulidad ante el Juzgado de Garantías N°2.    

 

 

“El día lunes D’Amico declaró, a la tarde nos resolvieron la eximición de prisión. El martes viajó para la UOCRA central, el miércoles a la mañana estuvimos ante el Juzgado de Garantías N° 2 y a la tarde nos desayunamos que habían hecho la requisa sin notificarnos”, detalló Roldán.

 

El abogado contó que él estuvo presente durante el allanamiento en la casa del gremialista. En esa oportunidad se secuestraron los dos vehículos y se trasladaron a la comisaría primera. “Los fajamos y los firmamos. La señora agente fiscal dijo que iba a pedir autorización para requisarlos”, indicó.

 

Sergio Roldán consideró que debió ser notificado de este procedimiento por lo que ingresó el pedido de nulidad. “Si me dicen que no tengo razón iré a la Cámara de Garantías a discutir”, adelantó el letrado.

 

Incluso señaló que si le dan curso deben declarar la nulidad de las pericias y devolvernos el dinero

 

Actualmente Roberto D’Amico está procesado por “encubrimiento agravado”. Declaró ante la justicia y su abogado contó que acompañó su presentación con los recibos de sueldo percibidos.

 

 

“Tengo cómo probar la compra de la casa que tiene en San Blas. Cuando terminó de ser concejal en el año 2013 los sueldos que le depositaba la Municipalidad estaban en el banco y en ese momento, retiró 250 mil pesos por ventanilla, fue a San Blas y compró la casa que está a nombre de su hijo”, explicó.

 

Por otra parte, deslizó la sospecha de que “hay mucha necesidad de decirle a la prensa que D’Amico tiene plata”. El abogado resaltó que no hay ningún tipo de delito “si una persona que cobra más de 60 mil pesos por mes tiene más de 100 mil pesos en el auto”.

 

Es más, señaló que el gremialista le explicó a la fiscal que “lo agarró el corralito en el 2001” por tal motivo no depositó su dinero en una entidad financiera.

 

 

Otro aspecto que señaló Sergio Roldán tiene que ver con el viaje que D’Amico realizó a la sede central del gremio. Si bien no quiso hablar sobre la cuestión administrativa dio su opinión personal respecto a la situación laboral de su defendido.

 

“Con los años que tiene adentro del sindicato y la edad que tiene, personalmente creo que debería dar un paso al costado hasta ver  finalmente qué determina la justicia”.

 

Por último, expresó preocupación respecto a elementos secuestrados que tienen que ver con la mutual del gremio. “Hay derivaciones que han pedido enfermos oncológicos y se llevaron los discos de la computadora, se quedaron sin cosas de los afiliados y eso tiene que ver con lo humanitario”, señaló.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.