Cultura: se hizo oficial la designación de Agustina Marino | Infoeme
Sabado 25 de Octubre 2025 - 13:18hs
14°
Sabado 25 de Octubre 2025 - 13:18hs
Olavarría
14°

Cultura: se hizo oficial la designación de Agustina Marino

Así lo dio a conocer el Municipio tras el acto de inauguración del mural de la Biodiversidad en las escalinatas de la Casa del Bicentenario.

En un acto de inauguración de un mural, el Municipio confirmó la designación oficial de Agustina Marino como nueva Subsecretaria de Cultura municipal, en reemplazo de Ana “Cheché” Irigoin.

 

 Así fue presentada en una publicación oficial que reseña el evento que se realizó el último martes en las escalinatas de la Casa del Bicentenario, donde luce el Mural Biodiversidad.

 

La flamante funcionaria participó del acto junto al intendente Ezequiel Galli y la titular de Pinta Argentina Victoria Ferreyra.

 

Estuvieron presentes además la directora de Educación Sofía Torres, la directora del Teatro Municipal Karina Ostertag, junto al grupo de artistas que fueron parte de la obra.

 

El Mural

 

Tras más de un mes de trabajo, el proyecto comunitario contó con la dirección y el arte de Victoria Ferreyra y la participación de los artistas Nacho Cardiello, Mariano Verón, Jonathan Schubert y el grupo Asfáltico Street.

 

Las tareas se iniciaron con el relevamiento del espacio en una primera etapa y luego continuaron con el fondeo y la curadería, para luego plasmar la idea del proyecto.

 

Asimismo se convocaron a los chicos de distintos establecimientos educativos artísticos a ser parte de la iniciativa a través de la presentación de maquetas, como así también de los talleres que se llevaron a cabo en el lugar de la intervención.

 

El mural proyecta en las escalinatas -de uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad- la biodiversidad de nuestro Partido con el reflejo del cielo, el verde y distintas las especies que forman parte de distintos proyectos de conservación impulsados a nivel local como el cóndor andino y el guacamayo.

 

El proyecto que desarrolla distintas técnicas artísticas basadas en el hiperrealismo se integra al entorno natural donde se encuentra emplaza la Casa del Bicentenario, el parque y el arroyo.

 

La obra tuvo como protagonistas principales a las distintas instituciones artísticas, como la Escuela Municipal de Sierras Bayas, la Escuela de Educación Estética, Escuela de Arte Integrado, los asistentes del NIDO del Barrio El Progreso, Callejeadas, Escuela de Artes Visuales y Escuela de Artes Plásticas.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.