En la tarde de este lunes llegó a nuestra ciudad el director General de Educación y Cultura bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, para presenciar la inauguración de la obra de la Escuela Secundaria N°12, que contó además con la presencia del Intendente Municipal, Ezequiel Galli, Rosana García, directora de la Institución, funcionarios municipales y estudiantes.
Posterior al acto formal Gabriel Sánchez Zinny brindó una conferencia de prensa para los medios de comunicación que se encontraban presentes en el edificio ubicado en calle Vélez Sarsfield entre Amparo Castro y Aguilar.
En principio y en referencia a los premios que el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, entregó a distintos educadores de la provincia expresó: “Estuvimos en la mañana de este lunes en el CCK (Centro Cultural Kirchner) participando de una ceremonia muy linda donde se premiaron diez proyectos de docentes que han mostrado trabajo en equipo e innovación” y es en esta línea “es en la que seguimos fortaleciendo la escuela pública, el rol de los docentes y por supuesto que la infraestructura es clave”, asumió Sánchez Zinny.
Más tarde y al ser consultado por el índice de recesión escolar, apuntó “Tenemos índices altos y desafíos con respecto al aprendizaje: con matemáticas en las escuelas y trabajar en conjunto con los docentes en hacer una escuela más atractiva para los estudiantes”.
En esa línea contó el trabajo que llevan adelante desde su área: “Estamos persiguiendo diferentes estrategias y prácticas para que mejore la retención porque al final lo que queremos es que los chicos y las chicas aprendan. El gran desafío o el problema mayor se ve en la secundaria en todo el país”
Por último opinó con respecto a la campaña que impulsó Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) en todas las escuelas del país para tratar el caso Santiago Maldonado como "desaparición forzada” a través de debates y trabajos en cuadernillo: “Es importante debatir todos los temas pero en este caso fuera de la escuela, que los debatamos a los contenidos curriculares que han llevado mucho tiempo de trabajo y consenso entre diferentes sectores de la entidad educativa y eso tienen que enseñar los docentes en las escuelas acá en Olavarría y en todo el país”, culminó Sánchez Zinny.