El presidente del Consejo de Administración de Coopelectric, Ignacio Aramburu confirmó este martes que la suba eléctrica será del orden del 26% para los usuarios residenciales.
La información fue comunicada durante una conferencia de prensa que el titular de la entidad brindó junto contador Mario Cabito, miembro del Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (FREBA) en la que se anunció un estudio de prefactibilidad para una fuente de generación de energía eólica en Olavarría.
Aramburu indicó que “en mayo de 2017 se dictó la resolución 419 que disponía un aumento del cuadro tarifario para las distribuidoras de la Provincia. Este aumento no fue efectivizado por una cuestión judicial. Luego la Justicia habilitó la implementación de la resolución y el sector Cooperativo ha hecho una propuesta de morigerar la resolución y se dispone un aumento de alrededor del 26% para usuarios residenciales” dijo.
A modo de ejemplo, precisó que “un usuario común de Olavarría que hoy está pagando una factura de 400 pesos con un consumo aproximado de 175 kW con factura mensual - con toda la carga impositiva- pasaría a pagar entre 480 y 490 pesos a partir de los consumos que se registren desde la fecha”.
"Las facturas que se emitan desde la fecha serán con el nuevo cuadro tarifario"
Consultado sobre la posibilidad de nuevos incrementos, sostuvo: “Sí. No lo tenemos exactamente porque desde hoy se va a aplicar esto pero hay aumentos previstos para llegar al total de la resolución y alcanzar el 36% más que los valores de enero”.
El presidente del Consejo de Administración de Coopelectric recordó que “unos 13 mil socios de la cooperativa tienen tarifa social” cifra que representa “alrededor del 30% del padrón está pagando igual que hace dos años la energía”
Por su parte, Mario Cabito, quien también es el Gerente Administrativo de la Usina de Tandil agregó: “la quita de subsidios en la energía eléctrica que el gobierno nacional ha establecido fue sobre nuestro costo de abastecimiento y en definitiva el impacto más fuerte es el de la compra de energía que se ha duplicado y es lo que tenemos que asumir frente a nuestro proveedor que es Cammesa, eso es determinante. Lo otro ha acompañado la inflación y los costos operativos del servicio” explicó.