Galli encabezó la apertura del Encuentro Minero | Infoeme
Martes 28 de Octubre 2025 - 20:40hs
Martes 28 de Octubre 2025 - 20:40hs
Olavarría

Galli encabezó la apertura del Encuentro Minero

Este miércoles se llevó a cabo el Primer Encuentro Minero en el Centro de Convenciones de Olavarría que nuclea a los principales referentes de la actividad en la provincia y el Intendente fue el principal orador de la actividad.

 

El Intendente Ezequiel Galli encabezó en la jornada de este miércoles, la apertura de la Ronda de Negocios, en el marco del Primer Encuentro Minero, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Olavarría (CCO).

 

La actividad que comenzó en horas de la mañana contó con la presencia de autoridades provinciales tales como el subsecretario de Industria, Comercio y Minería, Agustín O’ Reilly, la directora de Minería, Carola Patané, el director de Desarrollo y Promoción Industrial, Leonel Daglio, el director de Comercio, Gustavo Fuertes, el secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Olavarría, Julio Valetutto acompañado por el director de Minería Daniel Lencina, el director de Empresas José Kolomietz y directores del área.

 

A su vez, en representación de la Cámara de la Piedra, estuvo presente su presidente Gustavo Núñez y el vicepresidente José Pizone, la presidenta del Centro Industrial de Olavarría (CIO) Marcela Lagleyze, autoridades de los municipios de Azul y Benito Juárez y representantes de empresas y proveedores de servicios relacionados al sector minero.

 

Posteriormente el Intendente Municipal, principal orador, manifestó: El gran aporte que realizan la Minería y la industria, a través de su Responsabilidad Social, participando activamente en procesos comunitarios y en iniciativas que no sólo involucran ejes ambientales o de inserción laboral, sino también el constante apoyo que realizan a la formación de nuestros futuros profesionales”.

 

También señaló que la visión que fomenta la Municipalidad del Partido es: Buscar un desarrollo minero responsable, sostenible y productivo, donde todavía aún se requieren implementar políticas que busquen mejorar aspectos financieros, competitivos y económicos que permitan lograr un mejor posicionamiento de las Pymes mineras a nivel local y regional”.

 

“Sabemos que trabajando en conjunto con todos los actores involucrados, que propiciando el diálogo como una herramienta de búsqueda de soluciones basado en el consenso, que apoyando y planificando desde la gestión, es un buen camino que hemos construido”, dijo y agregó que “todo lo que construimos debemos cuidarlo y potenciarlo para que siga siendo productivo y competitivo”.

 

Para culminar, el subsecretario O’Reilly, destacó con respecto al objetivo principal de la Ronda de Negocios es “brindar oportunidades a las industrias como proveedoras de servicios a la minería y a las empresas mineras brindar una nueva competitividad con proveedores locales”.

 

“Vamos a hacer un seguimiento posterior a las Rondas con encuestas y relevamientos. Generar vínculos entre empresarios e industriales, entre Municipio, Provincia y sector privado es lo que nos mueve a realizar estos encuentros”, puntualizó.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.