Destituyeron al juez Saladino por cobrar coimas | Infoeme
Sabado 28 de Junio 2025 - 4:47hs
Sabado 28 de Junio 2025 - 4:47hs
Olavarría

Destituyeron al juez Saladino por cobrar coimas

--------------------

El juez fue destituido y el fallo es inapelable. Antonio Cayetano Saladino, garantista de Olavarría en funciones hasta febrero de 2010 y luego suspendido, tras la causa en la que se lo imputó por “cohecho” que derivó de la investigación del asesinato del abogado Marcos Alonso, fue despojado definitivamente de la investidura de magistrado por un jurado de enjuiciamiento que por primera vez tuvo esa atribución en la Provincia.

La última audiencia del jury en el Senado provincial había comenzado por la mañana del miércoles y concluyó con el fallo a las 21:45. Como en las jornadas anteriores, ni Saladino ni su defensa técnica estuvieron presentes en la sala de la Legislatura en La Plata.

El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios presidido por el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Eduardo de Lázzari, resolvió la destitución de Saladino luego de escuchar los alegatos y deliberar por más de tres horas.

El jury lo encontró culpable de la “realización de hechos y actividades incompatibles con la austeridad y dignidad que el cargo judicial supone”; también por “incumplimiento de los deberes inherentes al cargo”; “realización de actos de imparcialidad manifiesta” y, por último, “comisión de delitos dolosos en ejercicio de la función”, según el texto de la resolución.

Una alta fuente judicial acotó sobre el veredicto que “todo está referenciado en la causa que tramita en Mar del Plata por cohecho”. A Saladino se le imputó haber favorecido la situación procesal de un detenido (Walter Gallastegui) mediante el cambio de calificación de un hecho, que originariamente había sido caratulado como “homicidio simple en grado de tentativa” y luego se redujo a “lesiones graves”. La denuncia en su contra fue realizada en una primera instancia por Fabiana Márquez, viuda del abogado penalista Marcos Alonso.

En tanto, la fiscalía había solicitado una nueva imputación contra Saladino “en el marco del Artículo 21”, pero el Tribunal no hizo lugar al pedido.

Es la primera vez que un juez de la provincia de Buenos Aires es condenado en el marco de la Ley 13.661 de Jurado de Enjuiciamiento, sancionada en 2007 a instancias del entonces senador José María Eseverri que presidía la Comisión de Asuntos Constitucionales en el Senado bonaerense.

Con todo, el Juzgado de Garantías Nº 1 que actualmente subroga el titular del Juzgado Nº 2, Carlos Villamarín, queda vacante y de esta manera deberá consumarse un nuevo concurso para la cobertura del cargo con jurisdicción en Olavarría.

Una causa paralela al caso Alonso

Saladino comenzó a ser investigado a raíz de imputaciones formuladas por la viuda del abogado Alonso, Fabiana Márquez, días después del crimen cometido el 25 de enero de 2010. La mujer fue la primera en declarar en el jury, el 27 de junio en el Senado.

Alonso fue hallado asesinado de siete balazos y con un billete de un dólar en su boca, dentro de su auto Peugeot 307 estacionado en Chiclana al 2100 y desde un principio se investigó el hecho como un caso “mafioso”.

En septiembre de 2011, dos hombres fueron condenados a reclusión perpetua por “homicidio calificado por alevosía”, aunque los fiscales no encontraron elementos suficientes para establecer cuál había sido la motivación que los llevó a matar a Alonso.

En el debate, los imputados dijeron que Alonso formaba parte de una organización que traía droga desde el partido bonaerense de San Martín para luego distribuirla en Olavarría y Tandil.

En ese marco, la banda debía 250.000 pesos a sus proveedores y ambos, en venganza, privaron de su libertad al abogado, pero aseguraron que no lo mataron, sino que lo dejaron abandonado en un taller.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.