----
Foto y fuente: La Voz del Interior online
Texto: Infoeme.com.ar
Punto final para esta aventura de Racing que siempre fue casi un recreo, tras haber asegurado su permanencia en el campeonato Argentino A. En la despedida del Endecagonal y en la previa de los playoffs el chaira poco pudo hacer para complicarle la vida a Talleres, que estableció claras diferencias en el arranque y en el final del partido, y se llevó una clara victoria 3-0.
Racing soportó en el inicio las urgencias de Talleres, que salió decidido a hacer la diferencia lo más pronto posible y lo sometió a un asedio del que paradójicamente salió a partir de una situación negativa (la expulsión de Solaberrieta al filo de los 20’) y un puñado de minutos después, cuando “La fiel†(barrabrava de Talleres) se metió en la cancha para colgar banderas en medio del repudio del resto del estadio.
Pero, hasta ese momento, el manejo de Strada, el despliegue de Carbajal y la agresividad de Sáez habían depositado a los cordobeses al borde de la apertura del marcador: la primera fue una jugada preparada, centro de Carabajal, e in extremis se la sacaron a Pomba.
Después Bucci, en dos ocasiones, se quedó con el grito de Saéz, primero contuvo un remate en dos tiempos y luego se quedó con el cabezazo del ex Central Córdoba de Santiago del Estero. A partir de la efectividad de Díaz en la recuperación de la pelota, Talleres empezaba a construir sus ofensivas sobre el arco de Bucci.
Carabajal asistió a Sáez, pero volvió a ganar Bucci y luego Strada exigió al portero chaira. En el mejor momento de Talleres, la peor noticia para Racing. Solaberrieta fue con el brazo arriba sobre Carabajal, el árbitro Boxler consideró que era para amonestación, y uno de sus asistentes (Espinosa) le cambió la bocha: vio codazo y en el sitio donde perdía el duelo con más amplitud se quedó con uno menos.
Pero una nueva estupidez de los que quieren protagonismo a costa de los protagonistas conspiró contra la postura de Talleres. Integrantes de la barrabrava se metieron en la cancha para colgar banderas, el juego estuvo suspendido casi cinco minutos y a partir de que la pelota volvió a moverse se vio un juego más parejo, con Racing mejor parado en la cancha sin cambiar una sola pieza de lugar.
Pudo marcar Strada, cuando Boxler indicó una equivocada ley de ventaja tras infracción a Leo Vitale. Strada se hizo cargo de la contra, metió un par de quiebres en el área grande y el remate cruzado se fue apenas desviado.
Cara a cara, Racing tuvo su primera clara en el episodio más bello de primer tiempo: Luciano Vázquez apareció en la izquierda, desacomodó a un par de defensores, sacó del eje al arquero Requena, la picó sobre el arquero y la pelota se sentó sobre el techo del arco.
Mientras por radio llegaban malas noticias para los deseos de los tallarines, con los goles de Douglas en Rosario y Crucero en Misiones, y ya no servía todo lo que pudiera hacer por su cuenta, llegó al gol: Sáez escapó en la izquierda, metió una puñalada en el corazón del área chica que no alcanzó a conectar Riaño, pero el rebote fue a la medialuna y con un zurdazo bajo Romat la acomodó contra un palo.
En las tribunas se leían las banderas que habían colgado los delincuentes de siempre cuando el gol no llegaba y los gritos en las otras canchas alejaban las posibilidades del ascenso directo: “Jugadores: el aguante no se termina; la paciencia, si†y “+Huevo – Jodaâ€.
Díaz dejó a Carbajal con todo el arco a su disposición y llegó justo el cierre de Nasello, en el arranque del segundo tiempo, para salvar casi debajo de travesaño el segundo de los cordobeses, que salieron dispuestos a repetir la perfomarce del arranque y a darle el golpe de gracia a un rival en inferioridad numérica.
Para ello cambió la postura, sacó gente de la defensa y la sumó a la mitad de la cancha, como respuesta a lo que pedía el partido que lo tenía desde los 20’ con uno más, y a la movida de Ragusa, que pensó en desproteger la ofensiva para igualar en número la disputa en la mitad de la cancha con el ingreso de Berdún por Luciano Vázquez.
En medio de la lectura de estrategias, se escapó Scaserra, mandó el centro y el cabezazo de Abán fue a las manos del arquero Requena. Respondió Carbajal: armó un jugadón, la mandó por encima de Bucci y, cuando se paraban pa’ aplaudirlo, la definición se le perdió apenas alta.
Volvió a acercarse la “Tâ€. La perdió Bocchino, Sáez sirvió el gol a Carbajal y en la boca del arco le perdonó la vida a Bucci; Romat apareció por el lado de Vitale y su remate fue despedido por el palo. Talleres hacía sentir sus mejores armas para manejar la pelota, con espacios más amplios por la superioridad numérica.
En eso estaban cuando Nicolás Trulls bajó a Scasserra y volvieron a quedar equiparados en cantidad de gente. Pero la siguiente llegada fue de Talleres; escapó Riaño y obligó a una sensacional tapada de Bucci.
Ragusa pensó que era el momento de quirtar gente del fondo y sumar en ofensiva con el nuevo panorama. Metió a Piecenti y sacó a Nasello y pudo llegar al empate en una buena aparición de Scasserra y equivocada definición de Berdún.
La respuesta fue letal. Pase de Strada a Sáez, delicioso chanflazo al ángulo de Bucci. Inatacable. Ahí se terminaron las pocas expectativas de Racing. Quedó tiempo para el tercero de la T: Díaz metió un soberbio pase para que Fabio Alvarez termine de liquidar el asunto.
Final para la hermosa aventura chaira en el Endecagonal, que transcurrió con la irregularidad propia de un equipo corto de plantel y de recursos. Ahora queda la expectativa por saber contra qué rival iniciará el camino de la Promoción, y eso se sabrá dentro de una semana.
Este es la síntesis del partido:
Talleres de Córdoba: Leandro Requena; Romat, Federico Pomba (PT 45m. Luciano Precone), Nicolás Trulls y Ledesma; Carabajal (ST 32m. Erroz), Nicolás Ballestero, Agustín Díaz y Strada (ST 30m Fabio Alvarez); Claudio Riaño y Sebastián Sáez. DT: Arnaldo Cialle
Racing A. Club: Cristian Bucci; Diego Nasello (ST 25m. Emiliano Piecenti), Emanuel Bocchino, Erramuspe y Leonardo Vitale; Eduardo Scasserra, José Solaberrieta y Claudio Ferreyra, Gastón Valente; Gonzalo Abán (ST 39m. Matías Ordozgoiti) y Luciano Vázquez (ST inicio Juan Domingo Berdún). DT: Salvador Ragusa.
Gol en el primer tiempo: 40m. Romat (T)
Goles en el segundo tiempo: 29m. Sebastián Sáez, 41m. Fabio Alvarez (T)
Incidencias: PT 21m. expulsado José Solaberrieta (RAC); ST 20m. expulsado Trulls (T)
Estadio: “Paco Cabasésâ€, La Boutique.
Arbitro: Carlos Boxler, de la Liga de Casilda
OTROS RESULTADOS
En la cancha de Newell’s: Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 1 (ST 2m. Flavio Ciampichetti) - Douglas Haig 3 (PT 35m. Lucas de Francesco, 42m. Gabriel González; ST 40m. Luciano Córdoba)
Crucero del Norte 2 (PT 37m. Leandro Martínez; ST 42m. Fernando Zampedri) - Unión de Mar del Plata 0
Sportivo Belgrano 2 (84m. Martín García y 90+2m Juan Pablo Francia) - San Martín de Tucumán 0
REVÁLIDA: partidos de ida
Rivadavia de Lincoln 1 (ST 29m. Cristian Fornillo) - Juventud de San Luis 0
Central Norte de Salta 2 (6m. Matías Ceballos y 75m. Mario Campos) – Libertad de Sunchales 0
PRÓXIMA FECHA
Unión de Mar del Plata vs. Talleres
San Martín de Tucumán vs. Defensores de Belgrano de Villa Ramallo
Douglas Haig vs. Crucero del Norte
Central Córdoba de Santiago del Estero vs. Sportivo Belgrano de San Francisco
Racing de Córdoba vs. Santamarina de Tandil
POSICIONES
Douglas Haig 20
Crucero del Norte 19
Sp. Belgrano 16
Talleres 14
Santamarina 13
San Martín (T) 11
Defensores de Belgrano de Villa Ramallo y Racing de Olavarría 10
Central Córdoba y Unión (MdP) 8
Racing (C) 7