Un proyecto del Jardín Municipal Belén fue seleccionado como ganador en la Feria Regional de Ciencias | Infoeme
Miércoles 10 de Septiembre 2025 - 1:17hs
11°
Miércoles 10 de Septiembre 2025 - 1:17hs
Olavarría
11°

Un proyecto del Jardín Municipal Belén fue seleccionado como ganador en la Feria Regional de Ciencias

Se trata de “Ecocasitas: Aventuras de barro y sol”, que surgió en salas de 2 y 3 años , y que tuvo el acompañamiento de docentes.

El Jardín de Infantes Municipal Belén se presentó en la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, que tuvo como sede a nuestra ciudad, con su proyecto “Ecocasitas: Aventuras de barro y sol”.

La propuesta resultó ganadora de la instancia regional y les permitirá participar en la instancia provincial, que se llevará a cabo en la ciudad de Mar de Ajó los días 16, 17 y 18 de septiembre.

“Ecocasita” surgió en salas de 2 y 3 años y con el acompañamiento de las docentes Betina Mariezcurrena, Marisa Lerchundi y la directora del establecimiento Paula Mosquera.

La Bioconstrucción es un enfoque de la construcción que utiliza materiales naturales y respetuosos con el medio ambiente, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de la construcción, ayudando a un desarrollo sostenible, que no agote los recursos, que favorezca el bienestar de las personas y el medio ambiente.

El Jardín de Infantes Municipal Belén es una institución educativa, perteneciente al nivel inicial, que comprende los barrios Matadero, Belén, Isaura, Eucaliptos y Cuarteles. La misma está dedicada a la educación de 60 estudiantes de edades comprendidas entre 2 a 5 años.

La bioconstrucción se plantea como una alternativa que engloba no solamente la posibilidad de realizar una vivienda sino también de pensar en el cuidado del medio ambiente, ya que el método de construcción natural utiliza el conocimiento científico y el método de la experimentación para diseñar y construir de manera sostenible, buscando la salud del medio ambiente y de los habitantes.

 

 

 

A través del juego, el trabajo en equipo y la experimentación se puso en marcha la creatividad, tiempos de espera y colaboración. Los y las estudiantes se iniciaron en la valoración del esfuerzo de quienes construyen con sus manos.

“Descubrieron que las ideas pueden hacerse realidad. El barro les enseñó que se puede crear, transformar y cuidar”, señaló Paula Mosquera, directora del establecimiento.

“En nuestro jardín trabajamos para un futuro mejor. Deseamos representar el Municipio de Olavarría con la excelencia educativa que merece. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado junto a toda la comunidad, pero sin dudas vamos por mucho más”, concluyó.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.