Frente a esa “provocación”, ya que la frase fue utilizada en el juicio a las Juntas tras la dictadura militar, el gobernador Axel Kicillof cuestionó la presentación de la alianza libertaria en La Matanza y aseguró que Milei fue “un rato para sacarse una foto”, pero no se “anima a caminar por los barrios”.
Ahora, los vecinos de ese barrio fueron a las urnas. Y según el conteo provisorio, el peronismo sacó allí el 42,68% de los votos (4,299 sufragios), mientras que LLA llegó al 37,34% (3.761 votos). Tercero, lejos, salió el Frente de Izquierda con el 7,84% (790 votos).
Al revisar las siete escuelas de Villa Celina, el peronismo ganó en todas. En la Escuela N°9, fue 45,64% a 35,20%; en la Primaria 137 fue 45,28% a 34,35%; en la Primaria 138 fue 40,05% a 39,73%; en la 139, 42,98% a 37,20%; en la Primaria 97, 48,27% a 37,60%; en la Escuela N°10, 43,30% a 38,82%; y en el Instituto Sagrado Corazón, 41,19% a 37,05%.
Los resultados en La Matanza
Villa Celina es una de las 16 localidades de La Matanza, el municipio más poblado del país y que en estas elecciones tenía más de 1.200.000 electores habilitados.
Con el 97,46% escrutado, Fuerza Patria, que llevó como candidato testimonial a concejal al intendente Fernando Espinoza, logró el 53,2%. En el segundo lugar resultó LLA, que tenía como primera candidata a la ex funcionaria Leila Gianni. Logró el 28,6%. Tercero, y sin acceder al Concejo Deliberante, quedó la Izquierda con el 7,5%. (DIB)