La medida se da en el marco de la reciente normalización de la entrega de chapas 0 kilómetro, que hasta hace poco registraban faltantes y demoras en todo el país. Al menos, eso informó el Gobierno nacional, aunque en las calles de todo el país aún se ven muchos vehículos con patentes provisorias de papel.
Desde la cartera conducida por el ministro Mariano Cúneo Libarona remarcaron que tanto los usuarios como las fuerzas de seguridad encargadas de verificar la documentación pueden comprobar si la patente se encuentra disponible para retirar a través de la página de la Dirección Nacional de Propiedad Automotor (www.dnrpa.gov.ar/registros_seccionales/consulta_disponibilidad_chapas) De esta forma, el no tenerla incurre en una infracción que debe ser multada.
El plazo máximo de vigencia de las patentes provisorias de papel es de 60 días desde la fecha de emisión del documento, que debe estar colocado de manera visible en el parabrisas y en el vidrio trasero en los casos que exista en el vehículo. A partir de esos 60 días, el automotor quedará en infracción si no tiene colocadas las patentes metálicas oficiales. Esta multa puede llegar hasta $800.000 y es una de las más costosas que existen.
El faltante en las patentes
La ausencia de las chapas se daba en el marco de un pronunciado repunte en la venta de autos 0km, que en el primer semestre de 2025 alcanzó niveles récord y en los primeros ocho meses del año ya acumulan 444.041 vehículos 0km patentados, lo que equivale a un crecimiento del 65,6% respecto de 2024.
Este faltante de chapas tuvo sus primeros indicios hacia mediados de 2023 en medio de las restricciones a las importaciones, porque la impresión de ese documento requiere de materiales que no se fabrican en Argentina. Y se agravó hace casi un año, con el cierre del área de la Casa de la Moneda encargada de fabricarlas. A esto se sumó la decisión de cerrar más de 130 sedes del Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA) y avanzar con la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA)
De acuerdo con diversas fuentes vinculadas con el mercado automotor y con asociaciones de gestores, habría en circulación 180.000 rodados sin patente (autos, motos y otros vehículos) y unos 410.000 con patentes provisorias ("de papel").
Sin embargo, desde la administración libertaria niegan que esto sea un problema. “El operativo de entrega masiva que llevamos adelante permitió reforzar la disponibilidad en todas las jurisdicciones, acompañando el récord en la venta de automóviles 0 kilómetro, que alcanza los mejores niveles desde 2018 y refleja un crecimiento sostenido del sector", detallaron desde el ministerio, y subrayaron: “Está totalmente regularizada la entrega de chapas patentes de 0km. En este momento tenemos un stock de más de 55 mil chapas para los 0 kilómetros”. (DIB)