Tres Arroyos: la crisis golpea, con despidos, a dos tradicionales empresas | Infoeme
Jueves 25 de Septiembre 2025 - 17:43hs
16°
Jueves 25 de Septiembre 2025 - 17:43hs
Olavarría
16°

Tres Arroyos: la crisis golpea, con despidos, a dos tradicionales empresas

Afecta a unos 150 trabajadores. Mustad dejó de producir en el Parque Industrial. Y Frigorífico Anselmo está en proceso de quiebra. Despidos e indemnizaciones.

La tranquilidad de la ciudad bonaerense de Tres Arroyos se vio afectada en las últimas horas por la crisis que golpea a dos tradicionales empresas y llevó a poner en riesgo el trabajo de unas 150 personas, algo que altera fuerte la economía local. Esta realidad se suma a otros despidos que se registraron en la provincia de Buenos Aires.

Por un lado, el frigorífico Anselmo, con más de 90 años de historia en la industria cárnica bonaerense, presentó el pedido de quiebra en el Juzgado Civil y Comercial local. El cierre afecta de manera directa a más de 100 trabajadores y genera un fuerte impacto en una ciudad que pierde a uno de sus principales empleadores industriales.

Durante los últimos meses, el frigorífico acumuló sueldos atrasados, cheques rechazados por más de $120 millones y reducción de personal. En ese sentido, Néstor García, referente del Sindicato de la Carne y delegado del Ministerio de Trabajo, aseguró que la situación afecta a 76 empleados, a quienes se suman unos 20 que acordaron un retiro voluntario en cuotas y solo cobraron el primer mes.

Según indicaron desde el Sindicato de la Carne, Anselmo necesitaba faenar unas 2000 cabezas mensuales, aunque en el último tiempo no superaba las 1500, lo que acrecentó los números en rojo y la crisis de la que no pudo salir.

En tanto, la planta de la fábrica Mustad, ubicada en el Parque Industrial local, cesó sus actividades y eso afectó a unos 60 operarios, según contó el diario La Voz del Pueblo. La firma nacida en 1832 en Noruega, producía en la ciudad desde mediados de los ‘90 herraduras para caballos, la mayoría destinadas a la exportación.

El argumento del propietario es que ya no resultaba conveniente el funcionamiento de la planta en el distrito bonaerense, aunque según le explicó a los trabajadores todos cobrarán la indemnización correspondiente.

Según explicó Gustavo Acosta, secretario administrativo de la UOM y a cargo de la filial local, la noticia cayó de manera sorpresiva y sin previo aviso. “Vinieron, hicieron apagar los hornos y se fueron”, relató. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.