Villa Gesell se prepara para un verano distinto. A partir de la última semana de noviembre, y justo a tiempo para la temporada alta, volverán los vuelos regulares que unirán el Aeroparque Jorge Newbery con la ciudad atlántica.
La encargada de recuperar esta conexión, que llevaba 15 años interrumpida, será Humming Airways, la aerolínea regional liderada por el joven empresario Francisco Simón Errecart, de 21 años.
Una escapada en menos de una hora
Los vuelos despegarán los miércoles, viernes y domingos al mediodía desde Buenos Aires, con un tiempo de viaje de 45 minutos. El regreso está pautado para las 13:15, con arribo a Aeroparque a las 14. Durante los meses de verano, la frecuencia será de tres veces por semana; de abril en adelante, se mantendrán dos frecuencias semanales para asegurar continuidad durante todo el año.
El precio por tramo será de U$S 93 al tipo de cambio del dólar MEP, lo que equivale (hoy) a unos $136.000. La tarifa fue posible gracias a un acuerdo con hoteleros, gastronómicos y empresarios agropecuarios de Villa Gesell, que se comprometieron a sostener la operación si no se cubre al menos el 80% de la ocupación de los asientos.
Turismo y desarrollo regional
La vuelta de los vuelos coincide con el aniversario número 50 del primer arribo de un avión comercial al aeropuerto geselino, en 1975. Esta vez, el impulso llegó de la mano de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo y el sector privado. “Después de tantos años de búsqueda, logramos una conectividad con proyección anual, atrayendo turistas de provincias alejadas e incluso países limítrofes”, afirmó Emiliano Felice, secretario de Turismo local.
El aeropuerto fue puesto en condiciones gracias a obras de mantenimiento a cargo del municipio, mientras que las entidades privadas aseguraron la compra inicial de pasajes para garantizar la operación. “La ruta no está subsidiada por el municipio. Ellos solo se encargan de mantener el aeropuerto, que está en muy buenas condiciones”, aclaró Errecart.
Una aerolínea en expansión
Humming Airways ya vuela a Olavarría, Venado Tuerto, Tandil y Villa María con un avión para 19 pasajeros. En octubre inaugurará rutas hacia Paraná y Concordia, ambas con dos frecuencias semanales y pasajes de US$110 por tramo, con la intención de consolidar un mapa de destinos regionales alternativos a las grandes capitales turísticas.
“Queremos ofrecer una alternativa diferencial que combine rapidez, comodidad y servicios de calidad”, señaló Errecart. Con su estrategia de expansión, la compañía busca posicionarse como una opción de cercanía para quienes eligen escapadas cortas, vacaciones en la costa o viajes de negocios en el interior del país. (DIB)