En primer lugar, Kicillof se refirió al supuesto “impuesto” que el Gobierno bonaerense habría incluido en el uso de las billeteras virtuales, y al que se sumaron con críticas diferentes funcionarios y tuiteros libertarios. “Es otra repugnante mentira que busca generar confusión y rascar algunos votos en las próximas elecciones”, indicó.
"No se subió ningún impuesto nuevo. Nadie tiene que pagarle nada a la Provincia por usar su billetera virtual”, explicó sobre una medida anunciada por Arba. Y ahondó: “La única novedad que hubo es que se anunció que a partir de noviembre la provincia adhiere al sistema que tienen 19 provincias que propone la Comisión Arbitral que es para cobrar el adelanto de Ingresos Brutos para quienes ya lo pagan. No se aplica en compras”.
En este contexto, aprovechó para reiterar el reclamo sobre la necesidad de reactivar la obra pública. “Le exigimos por enésima vez al Gobierno nacional que termine con la locura. Es una política criminal haber detenido toda la obra pública nacional”, afirmó. Y pidió que si la Nación no va a concluir la Autopista Presidente Perón, “que la transfiera al gobierno provincial para que la ilumine, la mantenga y la termine”.
Boleta Única Papel
A poco casi un mes de las elecciones nacionales, Kicillof emitió volvió a la carga con sus críticas al sistema de Boleta Única Papel (BUP). Al sumar a la conferencia de prensa que los lunes hace Carlos Bianco, el gobernador dijo que el Presidente "mintió dos veces" al decir que el sistema de boletas partidarias fomenta el fraude y que era más caro.
Sobre este punto, precisó que los comicios bonaerenses costaron unos 85 mil millones de pesos, mientras que las nacionales tienen un presupuesto de $395 mil millones. “Considerando que el 40% se va a destinar a la provincia de Buenos Aires, la elección con boleta única de papel costaría $150 mil millones, eso quiere decir que va a costar el doble“, aseguró.
Según Kicillof, otra de las mentiras de Milei consistió en acusar a la boleta partidaria de “facilitar el fraude”. “Lo hemos demostrado en septiembre: fuimos a votar y no hubo una sola denuncia, un solo problema”, marcó en referencia a los comicios bonaerenses en los que se usó la herramienta de votación tradicional.
Finalmente, dedicó largos minutos a hacer un instructivo de cómo votar, en el que siguió lanzando dardos a libertario. Detalló que la Provincia elegirá diputados nacionales y alertó: "La única boleta que vale es la que te dan en la mesa, firmada por la autoridad, cuando entregás el documento. No se puede llevar la boleta, eso no se puede hacer más aunque se repartan boletas o uno tenga una. antes era legal, pero ahora no". Además, contó que en la mesa también se entrega la lapicera para marcar la opción elegida, y mostró cómo se debe marcar.
Luego marcó como diferencias que no se entregan sobre, sino que la boleta va sola en la urna, y que no hay cuarto oscuro: el voto se hace detrás de un biombo para que no se vea qué cuadradito se marca. Y dejó otra advertencia más: "Está prohibido sacarle foto a la boleta, antes mucho lo hacían dentro del cuarto oscuro". (DIB)