En las últimas semanas se confirmó que miles de pasaportes argentinos emitidos recientemente presentan un desperfecto técnico que puede generar trabas al momento de viajar. El problema fue detectado en los controles migratorios de distintos aeropuertos internacionales y afecta a documentos que, a simple vista, parecen estar en perfecto estado.
El origen de la falla está en una tinta negra de seguridad defectuosa provista por una empresa alemana que abastece al Estado argentino desde hace más de una década. La anomalía, invisible al ojo humano, solo puede ser advertida por los equipos de lectura que utilizan las autoridades migratorias en aeropuertos y puestos de frontera.
Si bien el Gobierno precisó que los pasaportes mal confeccionados siguen siendo documentos legales hasta que se reemplacen, los casos generaron preocupación entre quienes tienen viajes programados. Para atender esa situación, el Renaper amplió la capacidad de verificación y reposición en centros específicos de atención, con el objetivo de facilitar la revisión y el reemplazo gratuito de los ejemplares defectuosos.
Los nuevos puntos de atención
El Registro Nacional de las Personas reforzó su atención al público con equipos especiales de lectura en:
-
Centro Palermo: Av. Int. Bullrich 2 (CABA).
-
Horarios: lunes a viernes de 8 a 20; sábados, domingos y feriados de 9 a 19.
-
-
Centro Vicente López: Av. Maipú 130.
-
Horarios: lunes a viernes de 8 a 20; sábados de 8 a 14.
-
Además, se instaló un puesto móvil en el aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas para atender a quienes necesiten reponer el documento antes de un viaje.
Cómo saber si un pasaporte es defectuoso
Los pasaportes en riesgo pertenecen a las siguientes series numéricas:
-
AAL314778 – AAL346228
-
AAL400000 – AAL607599
-
AAL616000 – AAL620088
Incluso si no presentan fallas visibles, todos los documentos dentro de estos rangos deben ser revisados en los centros habilitados.
Verificación digital
El Renaper puso a disposición una consulta en línea a través de su ChatBot en WhatsApp (+54 9 11 5126-1789).
-
Se ingresa el número de pasaporte.
-
El sistema responde automáticamente si el documento está afectado.
Qué hacer si el pasaporte está afectado
-
Reposición sin costo: en Centros de Documentación, Registros Civiles o consulados argentinos.
-
Demora estimada: entre 2 y 6 horas en CABA y GBA.
-
Interior del país: se gestiona en el centro o Registro Civil más cercano.
-
Viajes próximos (7 días o menos): recomendación de presentarse con anticipación en los Centros Integrales de Documentación.
-
Pasaportes con visa vigente: se debe viajar con el nuevo documento y también con el anterior que contiene la visa.
Garantías para los viajeros
Mientras dure el trámite, los pasaportes defectuosos se consideran legales y válidos. Migraciones deja constancia en los controles para asegurar el tránsito de los ciudadanos, aunque se notifica la obligación de reponerlos.