Hay dos millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la provincia: "sumamente crítico" | Infoeme
Viernes 12 de Septiembre 2025 - 10:47hs
14°
Viernes 12 de Septiembre 2025 - 10:47hs
Olavarría
14°

Hay dos millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la provincia: "sumamente crítico"

Carbap alertó por el agravamiento de la situación. Enojo con el secretario de Agricultura de Javier Mieli, porque dijo que solo puede "escuchar" a los productores, que le reclaman medidas.

La situación por las inundaciones en el interior bonaerense no dejó de agravarse en los últimos días y ya hay más de dos millones de hectáreas que están bajo agua o seriamente anegadas, según un informe que publicó hoy la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

La entidad calificó de “sumamente crítica” a la situación y resaltó que el impacto no es solo productivo: “la crisis se profundizó y golpea tanto a la producción como a la vida diaria de miles de familias rurales”, señaló. También resaltó que viene alertando “en soledad” un empeoramiento continuo de la situación, que DIB viene reportando.

“Al principio, marzo/abril, el epicentro de la inundación se concentraba en los partidos de Bolívar, 25 de mayo, Carlos Casares, 9 de Julio y parte de Hipólito Yrigoyen. Sin embargo, con las precipitaciones acumuladas en los últimos 60 días, el área afectada se fue ampliando de manera alarmante”, describe el informe.

En el documento que difundió Carbap se precisa que “hoy se estiman casi 1,5 millones de hectáreas comprometidas en el centro bonaerense y, si se contempla la totalidad de la cuenca del río Salado, el número supera los 2 millones de hectáreas con graves problemas de anegamiento o inundación”.

Los técnicos de Carbap agregan a eso “aquella superficie que, si bien no está inundada o anegada, tampoco puede ser trabajada por falta de piso para la maquinaria o imposibilidad de acceso, por lo que la superficie afectada y que corre riesgos para la producción supera los 3 millones de hectáreas”.

Fuentes de la entidad dijeron a DIB que si en las próximas semanas se producen lluvias importantes, la situación podría pasar de muy grave a “dramática”.

Carbap viene alertando, además, sobre la paralización de las obras del Plan Maestro del Salado dispuesta por el gobierno de Javir Milei, que no libera los recursos contenidos en el Fondo Hídrico. Se trata, específicamente, el dragado en el tramo IV.2, una especie de “cuello de botella” ubicado entre las localidades de Roque Pérez y Ernestina donde se generaron desbordes de magnitud. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.