Martín Menem: "Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina" | Infoeme
Lunes 25 de Agosto 2025 - 18:21hs
18°
Lunes 25 de Agosto 2025 - 18:21hs
Olavarría
18°

Martín Menem: "Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina"

El diputado dijo que las denuncias sobre supuesta corrupción en el Gobierno son “una monumental operación” a dos semanas de las elecciones bonaerenses.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó este lunes que las denuncias sobre supuesta corrupción en el Gobierno son “una monumental operación” a dos semanas de las elecciones bonaerenses, y aseguró: “Pongo las manos en el fuego tanto por Lule (Menem) como por Karina (Milei)”. 

En relación con las denuncias sobre supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Menem dijo que en las próximas elecciones “probablemente jubilemos a una parte de la política y eso genera muchísimas tensiones y una monumental operación que quieren instalar”.

"No tienen cómo atacarnos, porque en la gestión han sido un mamarracho en los últimos 20 años, y entonces tratan de llevarte al barro. Es con lo que vamos a tener que convivir y todavía faltan dos semanas", para las elecciones, aseguró en diálogo con el canal América.

Fue allí que desestimó los audios que circulan con la supuesta voz de del desplazado titular del Andis, Diego Spagnuolo, donde habla un porcentaje de coimas que irían a manos de la hermana de Javier Milei. “ Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina. (La difusión de estas grabaciones) es una maniobra para ensuciar a un Gobierno a dos semanas de las elecciones. Esto apunta directamente contra una gestión que está haciendo las cosas bien, que está encaminada y que va a jubilar a un sector grande de la política”, afirmó.

En contraste, sobre Spagnuolo señaló: “Tiene que dar las explicaciones en la Justicia. Que la Justicia investigue, que avance y que determine si hubo alguna responsabilidad. No tuve mucho trato con él salvo en los últimos 30 días por el tema de discapacidad”.

Y, en relación con las visitas del exfuncionario a la Quinta de Olivos, agregó: “Es uno de los que más veces lo visitó; los domingos ha ido, intervino como abogado del Presidente en el pasado, lo vio como todos los funcionarios”.

 

Los audios y el rol de la farmacéutica

 

Los audios atribuidos a Spagnuolo aluden a un presunto esquema de pago de coimas a la farmacéutica Suizo Argentina S.A., que según publicó el diario La Nación multiplicó en el último año sus negocios con el Estado: pasó de firmar contratos por $3898 millones en 2024 a $108.299 millones en lo que va de 2025.

Sin embargo, Menem relativizó esa información: “No tengo entendido que se hayan multiplicado los contratos con las droguerías. No conozco el funcionamiento del organismo, pero creo que todo fue dentro de la ley, de lo que corresponde. Ya hubo una causa por contratación irregular el año pasado y se desestimó porque los precios eran los más bajos; se archivó”. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.