Agenda: las propuestas para disfrutar en este fin de semana en Olavarría | Infoeme
Jueves 21 de Agosto 2025 - 15:49hs
17°
Jueves 21 de Agosto 2025 - 15:49hs
Olavarría
17°

Agenda: las propuestas para disfrutar en este fin de semana en Olavarría

El Municipio invitó a la comunidad a disfrutar de las diferentes propuestas culturales, recreativas, educativas y lúdicas, que se desarrollaron en espacios de la ciudad y localidades a lo largo de todo el fin de semana.

La agenda se iniciará este jueves con la reapertura del Museo Estación de Sierras Bayas, y continuará con destacadas presentaciones en el Teatro Municipal como la del reconocido cantautor Jairo y el humorista Campi. Además habrá talleres, conversatorios, visitas guiadas, charlas, presentaciones, conciertos y festivales con juegos, música y sorpresas para las infancias.

 

 

Jueves 21 de agosto

16:00 horas – Av. San Martín al 2000 (Sierras Bayas) – Reapertura y Puesta en valor del Museo Estación de Sierras Bayas

El Municipio de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Cultura y la Dirección de Patrimonio Cultural invita a toda la comunidad a participar de la inauguración de la nueva muestra permanente en el Museo de la Estación de Sierras Bayas, que se llevará cabo este jueves 21 de agosto, a partir de las 15 horas, en el marco de la reapertura y puesta en valor del espacio.

Cabe destacar que el proyecto expositivo nació en el marco del 30° aniversario del Museo -cumplido el 20 de octubre de 2024- y es fruto de un extenso trabajo interdisciplinario que integró las capacidades del Instituto de Investigaciones Antropológicas del Municipio de Olavarría (IIAO), investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN, la Asociación Civil Paisaje Cultural Minero Sierras Bayas, la Delegación Municipal de Sierras Bayas y la Dirección de Patrimonio Cultural a través de sus equipos de conservación en museos, montaje y equipo educativo. La iniciativa cuenta además con el valioso aporte de vecinos y vecinas de la localidad.

La muestra recorre la historia geológica, arqueológica, social, productiva y cultural de Sierras Bayas, desde la formación del sistema serrano de Tandilia —uno de los más antiguos del planeta— hasta el presente, poniendo en valor el patrimonio material e inmaterial de la localidad.

Previo al montaje, se reacondicionaron las salas, refaccionando paredes y aberturas, los pisos de madera recibieron un tratamiento intenso de limpieza y conservación y se renovó la pintura del espacio junto a personal de la Delegación municipal de Sierras Bayas y de la Dirección de mantenimiento del municipio. En una segunda etapa del proyecto se contempla el reacondicionamiento del aula taller para uso de talleres abiertos a toda la comunidad en articulación con las escuelas municipales.

En el marco de la inauguración el próximo jueves se ofrecerán talleres, música, visitas guiadas y actividades especiales para disfrutar en familia.

Horarios de visita: miércoles, jueves y viernes, de 9 a 15 horas, sábados y domingos de 15 a 18 horas. Lugar: Museo de la Estación de Sierras Bayas, Avenida San Martín al 2000. Turnos para visitas guiadas al: museoestacionsb@gmail.com o al teléfono (2284) 4260043.

 

Viernes 22 de agosto 

21:00 horas – Teatro Municipal – Jairo en Olavarría

Este viernes 22 de agosto, a las 21:00 horas, en el Teatro Municipal Jairo se volverá a presentar en Olavarría,  el cantantautor cordobés toma el reto de renovar una vez más el encuentro con su público y con aquellos que aún hoy, nunca lo vieron en vivo.

Jairo es sin duda un artista para ver, escuchar y sentir cerca. Tras la celebración de sus 50 años de música que empezó en un Teatro Colón colmado y recorrió con gran éxito todo el país y parte de América y que incluyó un disco celebración con canciones

clásicas de su repertorio a dúo con artistas como Luciano Pereya, Abel Pintos, Eruca Sativa, Baglietto, Vitale, Aristimuño, Víctor Heredia, León Gieco y Marcela Morelo entre otros, tras esos 50 años con más de 30 discos grabados, más de 800 canciones y un número interminable de conciertos, dúos, colaboraciones y vivencias, el camino de Jairo ya nos retrata a nosotros mismos, su música es parte de la banda sonora de varias generaciones que continúan hoy renovándose para acompañar a una de las voces más emblemáticas de nuestra música popular Argentina.

Jairo vuelve no solo a su repertorio clásico, que ya es parte del inconsciente de muchos de nosotros, sino a su permanente necesidad de regalarnos nuevas canciones y seguir avanzando en su camino de trovador incansable. El camino es largo y hoy lo ve acompañado por su hijo Yaco y su Nieto Francisco que ya son parte esencial de un concierto que une a todas las generaciones.

Jairo vuelve con su banda de siempre para ofrecernos un concierto tan clásico como entrañable, en tu ciudad, cerca tuyo, una de las voces más reconocibles de nuestro imaginario sonoro.

Entradas (numeradas en plateas): $ 38500 platea baja- $ 33000 platea alta – $ 38500 sillas de palcos- $ 27500 pullman. Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo. Venta en el Teatro Municipal (Rivadavia 2780) con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito.

 

Sábado 23 de agosto

14:00 a 16:00 horas.  Servicio Territorial 1 (Av. Alberdi y Fassina), Colonia Hinojo (Predio del Club Santa Agueda) y Espigas – Festival de las Infancias

Este sábado 23 de agosto de 14:00 a 16:00 horas, en el Servicio Territorial Nº 1 y en las localidades de Colonia Hinojo y Espigas, continuará el calendario de festivales por el Mes de las Infancias, un cronograma que surge de la labor conjunta de distintas áreas de la comuna e instituciones intermedias, vecinos y vecinas de todo el Partido. Se trata de una decisión del intendente Maximiliano Wesner que dota a los festejos de impronta más abierta, territorial y con el objetivo de que los niños y niñas puedan festejar su día en espacios de cercanía.

Es por ello que desde el Municipio se invita a toda la comunidad a disfrutar de estas jornadas que se desarrollarán en distintos puntos del Partido de Olavarría, con el propósito de garantizar el acceso y reivindicar el derecho de todas las infancias al juego y a la recreación.

15:30 horas – Centro Cultural Municipal “San José” (Sala 1) – Conversatorio con Angú Vázquez en el marco de su muestra “Sudestada”

El Municipio de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación, invita a participar del conversatorio con la artista Angú Vázquez en el marco de su muestra Sudestada, que se expone en el Centro Cultural Municipal “San José”.

El encuentro será el próximo sábado 23 de agosto, a las 15:30 horas, en Sala 1. En la oportunidad, la artista oriunda de Capital Federal compartirá su proceso creativo, influencias y técnicas utilizadas en sus obras.

La actividad propone un espacio para el diálogo, donde se podrán hacer preguntas, comentar y establecer una conexión más directa con el artista y su trabajo.

16:00 horas – Museo Dámaso Arce – Taller de sombras creativas (Destinado a personas con discapacidad)

Este sábado 23 de agosto, a las 16 horas, en el Museo Dámaso Arce se desarrollará el Taller de Sombras Creativas. Se trata de una propuesta destinada a personas con discapacidad donde se experimentará con diferentes objetos y técnicas, para representar figuras y potenciar la creatividad. Cupos limitados, por orden de llegada.

16 horas – Museo Hogar Loma Negra – Presentación del libro “Así te los cuento hoy, cuatro clásicos de Grimm” de Diego Javier Rojas

Este sábado 23 de agosto, a las 16 horas, en el Museo Hogar Municipal de Loma Negra, el escritor local Diego Javier Rojas presentará su nuevo libro titulado “Así te los cuento hoy, cuatro clásicos de Grimm”, que relata cuatro cuentos de los hermanos Grimm, con una dosis extra de juegos de palabras y mucho humor.

La presentación se llevará a cabo con entrada libre y gratuita y se encuentra organizada de manera conjunta con la Casa de la Cultura y Turismo VAF de Loma Negra.

En “Así te los cuento hoy, cuatro clásicos de Grimm”, animales, príncipes, princesas, duendes y tantos otros personajes clásicos vuelven de una manera fresca y moderna, para confirmarnos que las buenas historias nunca se olvidan.

El libro cuenta con hermosa ilustraciones a todo color de la mano de Emilio Darlun y es publicado por la editorial La Brujita de Papel.

16:30 horas – Museo de las Ciencias “Ing. Rita Toniutti (Auditorio) – Charla “Conociendo las constelaciones”

En el marco de las actividades impulsadas desde el Polo educativo y Recreativo “La Máxima”, este sábado 23 de agosto, a las 16:30 horas, en el Auditorio del Museo de las Ciencias “Ing. Rita Toniutti se brindará la charla “Conociendo las constelaciones”. ¿Te animas  a observar el cielo y tratar de comprenderlo? Nos encontramos para aprender en conjunto las herramientas necesarias para poco a poco ir conociendo cómo saber leer lo que nos dice el cielo.

21:00 horas – Teatro Municipal – Campi de gira “Monólogos Argentinos”

Este sábado 23 de agosto, a las 21 horas, se presentará por primera vez en Olavarría Martín Campilongo “Campi”, que sale a recorrer el país con su unipersonal “Monólogos Argentinos”.

Se trata de un espectáculo donde el actor interpretara a seis de sus mejores personajes haciendo estallar de risas al público en cada intervención en este exclusivo show que tendrá monólogos que te harán reír y emocionar de principio a fin.

Martín “Campi” Campilongo es uno de los humoristas y actores más versátiles y reconocidos de la Argentina. Con más de 25 años de trayectoria en televisión, teatro y cine, Campi ha sabido construir una carrera sólida basada en la observación aguda, la creación de personajes entrañables y una sensibilidad única para conectar con el público.

Campi comenzó su carrera televisiva en el programa Nico (Telefe, 1995) y alcanzó gran popularidad en Videomatch y Showmatch, donde brilló con recordadas imitaciones y personajes como “Jorge”, el vecino auténtico que decía lo que todos pensaban, y “El Licenciado Montalbán”, entre otros.

En televisión participó en exitosas ficciones como Los Roldán (2004), Mujeres de nadie (2007) también Entre sus proyectos más destacados se encuentra su propio programa en Telefe, Noti Campi, un noticiero humorístico que marcó un hito en la sátira política y social televisiva.

Además, fue una de las figuras clave del exitoso Peligro: Sin Codificar, donde potenció su creatividad y humor con nuevos personajes e imitaciones que rápidamente se convirtieron en virales.

Su Incursión en el Cine también fue destacado en la serie El amor después del amor (Netflix, 2023), donde interpretó a Rodolfo Páez, padre del reconocido músico Fito Páez.

También trabajó en películas como 30 noches con mi ex (2022) y Ex casados (2021), reafirmando su capacidad para el humor, pero también para el drama y la emoción. Acaba de finalizar su Papel en Calle Corrientes donde fue aplaudido y destacado por la prensa en el teatro interpretando a “Mamá Cora” en “Esperando la carroza”, donde rindió homenaje a la obra original con una mirada renovada y contemporánea.

Con una mirada lúcida y comprometida, Campi sigue vigente, reinventándose y desafiando los límites del humor con inteligencia, sensibilidad y autenticidad.

Entradas (numeradas en plateas): $ 30800 platea baja- $ 27500 platea alta. Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo. Venta en el Teatro Municipal (Rivadavia 2780) con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito.

 

Domingo 24 de agosto

14:00 a 17:00 horas – Visitas al reptilario en La Casona “Dr. Carlos Romero” del Bioparque

Este domingo 24 de agosto, de 14 a 17 horas, en el marco las actividades que impulsa el Polo Educativo y Recreativo Municipal “La Máxima” habrá visitas al reptilario ubicado en La Casona “Dr. Carlos Romero”. Allí podrán observarse variadas especies de reptiles, muchos de ellos característicos de nuestra zona serrana.

14:00 a 16:00 horas. Colonia San Miguel (Club Independiente) y Centro Integrador Comunitario (Santa Fe 601 – Barrio Facundo Quiroga) – Festival de las Infancias

Este domingo 24 de agosto de 14:00 a 16:00 horas, en Colonia San Miguel y en el barrio Facundo Quiroga,  continuará el calendario de festivales por el Mes de las Infancias, un cronograma que surge de la labor conjunta de distintas áreas de la comuna e instituciones intermedias, vecinos y vecinas de todo el Partido. Se trata de una decisión del intendente Maximiliano Wesner que dota a los festejos de impronta más abierta, territorial y con el objetivo de que los niños y niñas puedan festejar su día en espacios de cercanía.

Es por ello que desde el Municipio se invita a toda la comunidad a disfrutar de estas jornadas que se desarrollarán en distintos puntos del Partido de Olavarría, con el propósito de garantizar el acceso y reivindicar el derecho de todas las infancias al juego y a la recreación.

16:00 horas – Museo Dámaso Arce – Proyección del film “Los Muppets”

Este domingo 24 de agosto, a las 16 horas, en el Museo Dámaso Arce se realizará la proyección del film “Los Muppets”. Se trata de una propuesta destinada a todo público.

Sinopsis: Walter, el fanático más grande de los Muppets a nivel mundial, está de vacaciones en Los Ángeles con sus amigos Gary y Mary. Ellos descubren que el codicioso Tex Richman planea demoler el Teatro Muppet y buscar petróleo en la parcela. Desesperados por salvar el lugar, los tres amigos unen fuerzas con Kermit para que se reúna con Miss Piggy, Fozzie y el resto de los Muppets y organizar un teletón para reunir el dinero (duración 1 h 43 min). Destinada a todo público. 

18:00 horas – Parroquia Nuestra Señora de Luján (Álvaro Barros 3960) – Concierto del Quinteto Municipal “Vientos de Olavarría

El Municipio de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación, invita a participar del próximo concierto del Quinteto Municipal “Vientos de Olavarría, que se llevará a cabo el domingo 24 de agosto.

La presentación será a las 18 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de Luján (Álvaro Barros 3960), ubicada en el barrio Luján, con entrada libre y gratuita. En la oportunidad, se interpretarán grandes clásicos de la música universal, con un repertorio compuesto por obras de Wolfgang A. Mozart, Ludwig V. Beethoven y Joseph Haydn.

 “Vientos de Olavarría” se encuentra integrado por Claudia Cortés en flauta, Carlos Orlando en oboe, Mario Romano en clarinete, Cristian Fabris en corno y Julieta Di Fede en fagot.

20:30 horas – Teatro Municipal – Ballet Alhambra presenta “Al Andaluz”

Este domingo 24 de agosto, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal, el Ballet Alhambra, dirigido por la profesora Vanesa Prestipino, presenta un nuevo espectáculo: “Al Andaluz”.

Un show de danza con músicos en vivo que combina la fusión de dos culturas, la árabe y la española. Dos raíces que se unen y se reconocen en cada paso, en cada gesto, en cada latido, dando origen a un nuevo lenguaje común: “el del cuerpo que siente, expresa y vibra”.

Con la participación especial de la violinista Yanina Capponi y músicos de esta ciudad. Un recorrido musical y coreográfico del maravilloso arte proveniente de esta tierra de matices.

Entrada general (numeradas en plateas y palcos): $ 9900. Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo. Venta en el Teatro Municipal (Rivadavia 2780) con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.