La UCR bonaerense se quedó afuera de las elecciones nacionales por primera vez desde la democracia | Infoeme
Domingo 17 de Agosto 2025 - 19:02hs
Domingo 17 de Agosto 2025 - 19:02hs
Olavarría

La UCR bonaerense se quedó afuera de las elecciones nacionales por primera vez desde la democracia

La confirmación de Florencio Randazzo como primer candidato por el frente Provincias Unidas dejó afuera de la alianza a la UCR bonaerense.

La confirmación de Florencio Randazzo como primer candidato en la provincia de Buenos Aires por el frente Provincias Unidas desató un tembladeral político que dejó a la Unión Cívica Radical (UCRbonaerense fuera de la alianza. Por primera vez desde la vuelta de la democracia, el partido centenario no participará electoralmente en el distrito.

La decisión se originó en la resistencia de un grupo de intendentes que rechazan “militar la boleta de un peronista” como cabeza de lista. Es que, el sector conducido por el titular del Comité bonaerenseMiguel Fernández, se negó a convalidar la integración del frente, a pesar de las presiones y de los plazos judiciales establecidos.

El jueves pasado, la Convención de Contingencia del radicalismo bonaerense intentó sesionar dos veces, pero ambas reuniones fracasaron por el faltazo de los intendentes y del sector ligado al senador, Maximiliano Abad, impidió avanzar con una resolución formal. En tanto que, Evolución, el espacio que conduce Martín Lousteau a nivel nacional y Pablo Domenichini en lo local, fue el único que firmó la incorporación.

En rigor, mientras Evolución cumplió con los requisitos legales y presentó la documentación ante el juzgado de Alejo Ramos PadillaFernández envió una carta en la que dejó expreso que su sector no avalaba la alianza. “Hay una irresponsabilidad del ejercicio de la política”, le reprochan desde Evolución, donde acusan a los intendentes de bloquear el acuerdo por diferencias de poder.

Cabe precisar que, en un primer momento, el radicalismo daba por hecho que el candidato sería Facundo Manes, pero el neurólogo terminó por saltar al armado porteño. Otra alternativa había sido Elisa Carrió, pero tampoco prosperó. “La UCR va prácticamente de invitada y es el partido más grande. No hay una discusión de pares”, reprochan desde el sector díscolo.

Las tensiones se agravaron porque Randazzo no solo encabeza la boleta, sino que asumió la conducción de las negociaciones y el segundo lugar de la lista está reservado para Danya Tavela, de Evolución, y el quinto para el rector marplatense Alfredo Lazzeretti. En ese esquema, el radicalismo tradicional quedó marginado, sin acceso a lugares competitivos.

Con los casilleros más relevantes ocupados, los puestos tercero y cuarto quedaron a disposición de Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, que en los últimos días iniciaron conversaciones para sumarse a Provincias Unidas, tras romper con Somos Buenos Aires. La foto final del armado profundizó el malestar de los intendentes, que consideran que se los dejó afuera de cualquier discusión real.

La salida de la UCR bonaerense amenaza con repercutir en la Ciudad de Buenos Aires, donde el frente se presentará bajo el nombre de Ciudadanos Unidos, con Lousteau Manes como principales candidatos. Sin embargo, las tensiones cruzadas y el eventual portazo del GEN podrían complicar la consolidación del espacio en el distrito porteño.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.