Se realizó la charla “Reconociendo derechos: género y trabajo” | Infoeme
Miércoles 09 de Julio 2025 - 18:44hs
Miércoles 09 de Julio 2025 - 18:44hs
Olavarría

Se realizó la charla “Reconociendo derechos: género y trabajo”

La misma tuvo como finalidad sensibilizar sobre la igualdad de género y los derechos adquiridos y visibilizar los desafíos laborales y sociales que afrontan las mujeres.

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, se realizó la charla “Reconociendo derechos: Género y trabajo” organizada por la Comisión de Asociados de la filial local del Banco Credicoop y Coopelectric.

Fue dictada por la docente de la UTN y abogada especializada en cooperativas y perspectivas de género Vanesa Ostapiuk, con la finalidad de sensibilizar sobre la igualdad de género y los derechos adquiridos, visibilizar los desafíos laborales y sociales que afrontan las mujeres, fomentar la reflexión y el debate; y al mismo tiempo pensar y promover acciones que permitan transformar la realidad.

Sobre el patriarcado explicó que “se relaciona con una organización política, social, económica y cultural que se basa en la dominación del hombre sobre la mujer. Ello implica la dominación masculina, roles de género, desigualdad manifiesta y violencia de género. Esto identifica a una sociedad basada en desigualdades”.

Las practicas están tan naturalizadas que muchas veces no se cuestionan y continúan reproduciéndose y con ellas, la desigualdad. Por eso nuestro objetivo consiste en identificar y visibilizar los estereotipos, para poder modificar y transformar la realidad” expresó.

“Los estereotipos de género son ideas preconcebidas y generalizadas sobre las características, roles y comportamientos que se asocian a mujeres y hombres. Ideas que hoy siguen presentes, son simplificadoras de la realidad porque limitan oportunidades y el desarrollo de las personas acrecentando aún más las desigualdades de género”.

Una manera de cambiar esos paradigmas “es por medio de estas charlas debate para concientizar, reflexionar y visibilizar todo lo que se ha logrado y lo que falta hacer” sostuvo.

Con la mirada puesta en la necesidad de reivindicar y defender los derechos adquiridos e instar a la lucha constante por la igualdad de género, en un contexto mundial en que los derechos de muchas mujeres siguen siendo vulnerados, la disertante compartió una cita de Simone de Beauvoir: “No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Esos derechos nunca se dan por adquiridos”

Vanesa Ostapiuk realizó un recorrido por los derechos adquiridos desde el año 1926 hasta la actualidad, proyectó datos estadísticos vinculados a diferentes tipos de trabajos y la composición de los mismos respecto de hombres y mujeres; a la brecha salarial que existe frente al desarrollo de una misma tarea que en promedio refleja un 28,1 % de diferencia entre hombres y mujeres, abordó cuestiones discursivas señalando gran preocupación ante la circulación de discursos de odio y violencia, entre otros temas de actualidad.

Su exposición también se nutrió de la opinión de los presentes, generando una diálogo inclusivo y ameno que contribuyó a la reflexión colectiva.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.