La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) eliminó, reorganizó y unificó más de 300 trámites que las empresas de los sectores alimenticio, farmacéutico y de productos médicos estaban obligadas a realizar, tanto en el mercado local como internacional. La medida, que comenzará a regir desde el 24 de junio, forma parte de un plan de desburocratización.
Con los cambios anunciados, las compañías deberán ahora cumplir con 358 procedimientos, en lugar de los 674 existentes hasta la fecha. La reducción implica una reorganización significativa en el sistema regulatorio de la ANMAT, con el objetivo de simplificar gestiones, agilizar procesos y eliminar duplicidades.
El organismo realizó una revisión integral de los 674 trámites vigentes. Como resultado, se eliminaron 47 trámites y se agruparon 269, de acuerdo con lo dispuesto en las resoluciones N°4.053, 4.054, 4.055 y 4.058, publicadas en el Boletín Oficial.
Entre los trámites eliminados se encuentran la autenticación de copias de registros, los certificados de libre sanción y algunas constancias vinculadas a alimentos para usos médicos específicos. También se consolidaron procesos repetidos, como los registros de productos sanitarios de fabricación nacional e importada, y las inspecciones a plantas farmacéuticas extranjeras, que a partir de ahora se realizarán mediante un único procedimiento.
Además, se simplificaron las gestiones para declarar la razón social y el domicilio legal de una empresa en el Registro Nacional de Establecimientos de Productos Alimenticios, las cuales quedarán integradas en un solo trámite.
Estas modificaciones responden a un cambio de enfoque dentro de la ANMAT, orientado a reducir la carga burocrática sobre las empresas sin descuidar los estándares de control sanitario.