El Municipio de Olavarría realizó un balance de la edición 2025 de la campaña “Octubre Rosa”, que se realizó durante el pasado mes con el objetivo de reforzar los controles preventivos de cáncer de mama.
Según detallaron, “Octubre Rosa” incluyó un variado cronograma de propuestas, entre las cuales se destaca la actualización anual de los controles médicos, y demás actividades de sensibilización sobre la temática. Tal fue el éxito de la campaña que, para poder dar respuesta a todas las mujeres que se acercaron a actualizar sus controles, se otorgaron turnos a cubrir durante el transcurso del mes de noviembre e, incluso, los primeros días de diciembre.
Hasta este lunes 3 inclusive, se han realizado 402 mamografías: 327 corresponden al sector público, tanto en el Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura” como en LALCEC, Hospital Provincial de Oncología “Luciano Fortabat”; mientras que 75 fueron realizadas en consultorios privados adheridos a la campaña.
En promedio, el número predominante de mujeres que se acercó a hacerse los controles corresponde a la franja etaria de 40 a 65 años. Los controles estuvieron a cargo de médicos especialistas y residentes de Medicina General.
“Octubre Rosa”.
Hace hincapié en la importancia tanto de prevenir la enfermedad, como de mantener al día los controles médicos para registrar de forma temprana cualquier anomalía, lo que permita llegar a un diagnóstico certero y al tratamiento adecuado.
En los estadios iniciales, el cáncer de mama no presenta síntomas, por eso son tan importantes los controles anuales. Si se detecta a tiempo, en más del 90% de los casos, es curable.
¿Quiénes pueden desarrollar cáncer de mama? todas las mujeres. Por eso es tan importante cumplir con los controles regularmente. Cabe destacar que, aunque con menos frecuencia, los varones, estos también pueden padecerlo, por eso es importante que se hagan los chequeos. “El cáncer de mamas no da señales, el control sí”.