La inflación fue del 2,3% en octubre, sexto mes consecutivo de aumento | Infoeme
Miércoles 12 de Noviembre 2025 - 19:27hs
22°
Miércoles 12 de Noviembre 2025 - 19:27hs
Olavarría
22°

La inflación fue del 2,3% en octubre, sexto mes consecutivo de aumento

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en la comparación interanual el alza de la inflación fue del 31,3%.

La inflación de octubre fue del 2,3% respecto de septiembre. De esta manera, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en los primeros diez meses del año alcanzó el 24,8%, mientras que en la comparación interanual el alza fue del 31,3%.

Fue el sexto mes consecutivo de incremento, y a su vez se registró el número más alto desde abril, cuando el IPC bajó a 2,8% después del pico de 3,7% de marzo. En lo subsiguiente, 1,5% en mayo; 1,6% en junio; 1,9% en julio y agosto; y 2,1% en septiembre.

De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la división con mayor aumento en el mes fue Transporte, que subió 3,5%, seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, 2,8%. Por su parte, Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura mostraron las menores variaciones, 1,6%.

 

 

Análisis del ministro Luis Caputo

 

En su cuenta de la red social X, el ministro de Economía, Luis Caputo, hizo un análisis positivo de estos números. “La variación interanual del IPC Nacional fue de 31,3%, registrándose 18 meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde julio de 2018. La inflación acumulada en los primeros diez meses del año fue de 24,8%, la menor para este período del año desde 2017 (19,4%).

Siempre de acuerdo con el corte de Caputo, “la media móvil de seis meses de la inflación general continuó descendiendo y se ubicó en 1,88%, siendo la más baja desde enero de 2018. Así, el proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal en los últimos meses. Esto refleja la solidez del programa económico y el éxito del orden fiscal y monetario en reducir el impacto de la volatilidad financiera sobre el poder adquisitivo de los argentinos”.

 

El IPC Nacional registró una variación de 2,3% en octubre, con una inflación núcleo de 2,2% y una variación de 2,8% y 2,6% en las categorías estacionales y reguladas.

La variación interanual del IPC Nacional fue de 31,3%, registrándose dieciocho meses consecutivos de…

— totocaputo (@LuisCaputoAR) November 12, 2025

 

Más números del Indec

 

De nuevo con el informe del Indec, en cuanto a las categorías que integran el índice, los precios estacionales lideraron el incremento con una suba de 2,8%, seguidos por los regulados, que avanzaron 2,6%, y el IPC núcleo, con un 2,2%. En el desglose por tipo de producto, los bienes aumentaron 2,3% y los servicios 2,5% en el promedio nacional.

En la comparación interanual, las mayores alzas correspondieron a Educación (59,5%), Restoranes y hoteles (45,8%) y Vivienda, agua, electricidad y gas (45,6%). En tanto, las divisiones con menores incrementos fueron Prendas de vestir y calzado (17,4%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (18,5%).

Por regiones, las mayores subas se registraron en la Patagonia (2,4%) y en la región de Cuyo (2,3%), mientras que el incremento más bajo correspondió al Noroeste, con un 2,1%. En todas las zonas del país, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una de las incidencias más altas en el resultado mensual, salvo en Patagonia, donde la principal incidencia provino de Vivienda y servicios básicos. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.