El Gobierno de Kicillof le pidió una reunión a Santilli: reclama obras y fondos adeudados | Infoeme
Miércoles 12 de Noviembre 2025 - 16:43hs
24°
Miércoles 12 de Noviembre 2025 - 16:43hs
Olavarría
24°

El Gobierno de Kicillof le pidió una reunión a Santilli: reclama obras y fondos adeudados

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires pidió formalmente reunirse con el flamante ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli.

Tras la jura de Diego Santilli como ministro del Interior, el Gobierno de Axel Kicillof presentó un pedido formal para reunirse con el nuevo funcionario. La idea es reclamar por el recorte de fondos que Nación dispuso desde el inicio de la gestión y el traspaso de obras, ante la paralización que se hizo en pos de alcanzar el superávit fiscal.

Así lo informó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco en una publicación en redes sociales, donde compartió este miércoles la carta donde solicitó la reunión con Santilli con el objetivo de "reclamar los fondos que el Gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas".

"Estos asuntos resultan centrales para el desarrollo y el bienestar de las y los bonaerenses, por lo cual consideramos indispensable poder mantener un intercambio directo que permita analizar su estado actual y conocer con precisión las perspectivas de resolución", dice el documento.

Si bien no hay una respuesta formal del ministro nacional a esta solicitud, días atrás Santilli, quien tras el resultado electoral volvió a posicionarse como posible candidato a gobernador en 2027, había descartado la posibilidad de mantener un encuentro con Kicillof porque, dijo, no acompaña las medidas del Gobierno nacional.

Más allá de este desplante de Nación, lo cierto es que Santilli ya venía oficiando de funcionario con reuniones con cuatro gobernadores: Ignacio TorresRaúl JalilMartín Llaryora y Marcelo Orrego. Mientras que el propio Javier Milei recibió días atrás a varios mandatarios y algunos, incluso, como el pampeano Sergio Ziliotto, tampoco acompañan la idea libertaria.

 

Obra pública y falta de diálogo

 

En este contexto, el martes desde Florencio Varela, Kicillof hizo referencia a la falta de diálogo con Nación y volvió a reclamar por la obra pública paralizada desde diciembre de 2023. “Mientras tenemos mil obras paralizadas, el Presidente convocó a muchos gobernadores para negociar las deudas de la Nación a cambio de que apoyen leyes espantosas”, señaló.

Y teorizó sobre la no convocatoria del Presidente: “Tengo una hipótesis de por qué no fui invitado: Milei sabe que este Gobernador de la provincia de Buenos Aires no va a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo”.

Hay al menos dos obras a cargo del Gobierno nacional con impacto en el territorio bonaerense que la gestión de Kicillof viene planteando que quiere asumir. Se trata de la finalización de la Autopista Presidente Perón y la jurisdicción de las aguas del Río de La Plata para llevar adelante el dragado del Canal Magdalena: una licitación que se había iniciado en los últimos meses de la gestión de Alberto Fernández y que quedó suspendida con la llegada de Milei.

También la Provincia tiene en agenda la deuda que reclama ya ante la Corte Suprema por el recorte de fondos. “Que nos devuelvan lo que Milei nos robó: esos casi $13 billones, que vuelvan a retomar la obra pública, que continúen con el dragado del Río Salado, que nos den la jurisdicción de la autopista Perón, que nosotros la venimos reclamando hace varios años, que nos den la jurisdicción de las aguas del río de la Plata para poder llevar adelante el dragado del canal Magdalena”, detalló Bianco el lunes en conferencia de prensa. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.