El máximo tribunal, con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, declaró “inadmisibles” los recursos del fiscal y de la defensa, y confirmó que De Vido fue partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
En 2018, el TOF 4 lo había condenado por no controlar el uso de los fondos públicos destinados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA), pese a los informes que alertaban sobre las fallas del servicio en la línea Sarmiento. Si bien fue absuelto por el delito de estrago culposo, se lo responsabilizó por el manejo irregular de los recursos.
Con el rechazo de los planteos de las partes, la Corte dejó firme la pena e inhabilitación especial perpetua, desestimando el último intento de la defensa que buscaba la prescripción de la causa. (DIB)