Como cada 15 de octubre, el Municipio de Olavarría adhiere a la celebración, del Día Mundial de Lavado de Manos, que es fundamental para prevenir distintos tipos de enfermedades.
Desde Bromatología se destaca que el lavado de manos con agua y jabón es la forma más sencilla, efectiva y económica de prevenir muchas enfermedades y a su vez es el “el primer ingrediente” para garantizar la inocuidad alimentaria.
Para reforzar la campaña de concientización, desde el área se llevan adelante charlas alusivas: este miércoles por la mañana, trabajaron en el Centro de Día Municipal N° 7, Dean Funes 1111, mientras que este viernes, la charla será a las 10:00 horas en el Centro de Día Municipal N° 1, Mendoza 1954.
En la industria alimentaria, nuestras manos no sólo son herramientas de trabajo, sino la primera línea de defensa para proteger la calidad de los alimentos y la salud de los consumidores por eso es necesario implementar buenas prácticas para reforzar la inocuidad alimentaria:
– Lavar y desinfectar manos y guantes siempre antes de manipular alimentos.
– Evitar el uso de joyas o accesorios durante las operaciones.
– Capacitar constantemente al personal sobre procedimientos higiénicos adecuados.
La implementación rigurosa de estas medidas no solo asegura productos de alta calidad, sino también la confianza de los consumidores y el bienestar de la comunidad, por ello es muy importante la concientización diaria sobre la inocuidad alimentaria
Las manos se convierten en vehículo y mecanismo de transmisión por contacto para diversos microorganismos, por eso es fundamental:
Lavarse las manos:
– Antes de manipular alimentos o ingerirlos.
– Después de manipular alimentos crudos.
– Luego de usar el baño o de limpiar a un niño.
– Después de tocar animales, incluyendo las mascotas de tu familia.
– Después de visitar o cuidar de amigos o familiares enfermos.
– Después de sonarte la nariz, toser o estornudar.
– Después de estar en el exterior.
– Después de manipular el correo o paquetes.
– Después de manipular dinero
¿Cómo lavarse las manos?
– Mójate las manos con agua potable, en lo posible tibia.
– Usa jabón y frótate las manos enérgicamente durante aproximadamente 20 segundos. No hace falta que utilices un jabón anti-bacteriano; sirve cualquier tipo de jabón.
– Lava bien el área entre los dedos, el dorso de las manos y debajo de las uñas, donde a los gérmenes les encanta esconderse. ¡Y no te olvides de las muñecas.
– Enjuágate las manos y sécatelas bien con una toalla limpia y seca.