Proponen incluir la reiterancia delictiva como causal de prisión preventiva | Infoeme
Domingo 12 de Octubre 2025 - 15:59hs
14°
Domingo 12 de Octubre 2025 - 15:59hs
Olavarría
14°

Proponen incluir la reiterancia delictiva como causal de prisión preventiva

El diputado bonaerense, Gustavo Coria, propone incluir expresamente la “reiterancia delictiva” en el Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires.

En los últimos días, el diputado bonaerenseGustavo Coria, presentó un proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires para incluir expresamente la “reiterancia delictiva” como causal de prisión preventiva. La iniciativa también prevé cambios en la normativa penal juvenil y en las medidas de seguridad aplicables a menores inimputables, con el objetivo de otorgar a la Justicia herramientas adicionales para evaluar el riesgo de que un imputado vuelva a delinquir.

En el texto, Coria argumentó que la reforma busca responder a la alta conflictividad que enfrenta la provincia, especialmente en delitos contra la propiedad y hechos violentos cometidos por personas con múltiples aprehensiones previas. “La reiterancia genera una sensación de impunidad y compromete la confianza ciudadana en el sistema de justicia”, advirtió el legislador.

En este sentido, la propuesta de Coria plantea incorporar un nuevo artículo 157 bis a la Ley 11.922, en el que se define el concepto de “peligro de reiteración delictiva”. Este se configuraría cuando existan razones fundadas para suponer que el imputado podría cometer nuevos delitos, en base a procesos judiciales previos, condenas anteriores o hechos que evidencien una conducta delictiva persistente.

El nuevo artículo establecería que los jueces deberán considerar la existencia de causas penales en trámite, la gravedad del delito, el uso de violencia o su comisión organizada, así como antecedentes que demuestren una tendencia progresiva en el accionar del imputado. De esta forma, el magistrado podría contemplar la reiterancia delictiva como un factor objetivo al decidir si corresponde dictar la prisión preventiva.

Asimismo, el legislador de la Sexta sección electoral enfatizó que la propuesta “no vulnera el principio de inocencia”, sino que procura dotar a los jueces de criterios más objetivos para valorar la peligrosidad procesal de los imputados. Además, planteó que la medida “favorece la igualdad ante la ley”, al unificar criterios entre jurisdicciones y reforzar la capacidad del Estado para actuar frente a la criminalidad reiterada.

En esa línea, el proyecto también modifica el artículo 157 del Código Procesal Penal provincial, agregando un quinto requisito para convertir la detención en prisión preventiva: la existencia de elementos que permitan deducir un peligro de reiteración delictiva. Según los fundamentos, esta incorporación busca equilibrar el derecho a la libertad de los imputados con el interés social en evitar que personas con antecedentes vuelvan a delinquir durante el proceso penal.

La iniciativa de Coria replica un criterio que ya fue incorporado en el Código Procesal Penal Federal a través de la Ley 27.785 y en otras jurisdicciones, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante la Ley 6.729. El legislador destacó que “la reiterancia delictiva se ha convertido en un factor de riesgo procesal innegable”, y que su inclusión en el ordenamiento bonaerense permitirá “dotar de mayor coherencia y uniformidad” al sistema judicial.

El proyecto también contempla modificaciones al artículo 43 de la Ley 13.634, que regula la prisión preventiva en el fuero penal juvenil, en el que se incorporaría la reiterancia delictiva como causal de detención para los menores de entre 16 y 18 años acusados de delitos graves.

En cuanto a los menores inimputables, la iniciativa introduciría cambios en el artículo 64 de la misma ley, lo que incorporaría el concepto de “peligrosidad actual” y le permitiría al fiscal solicitar medidas restrictivas de la libertad ambulatoria cuando existan elementos objetivos, como informes interdisciplinarios o antecedentes penales previos, que indiquen una escalada en la gravedad o frecuencia de los hechos cometidos.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.