Piden relevar los servicios de transporte para personas con discapacidad | Infoeme
Domingo 12 de Octubre 2025 - 15:59hs
14°
Domingo 12 de Octubre 2025 - 15:59hs
Olavarría
14°

Piden relevar los servicios de transporte para personas con discapacidad

La diputada bonaerense, Margarita Recalde, propone crear un registro provincial de servicios de transporte para personas con discapacidad.

La diputada del bloque de Unión por la Patria (UxP), Margarita Recalde, presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para crear un registro provincial que releve todos los servicios de transporte público para personas con discapacidad.

Según explicó la legisladora, el texto tiene como objetivo garantizar transparencia, seguridad y humanidad a un servicio que es primordial para el pleno goce de derechos de las personas con discapacidad y sus familias.

“La transparencia que otorga un registro tiene que ver con la seguridad que le brinda a las familias, ya que de esa forma se apunta a la persona y al vehículo y no se presta a ninguna posible irregularidad que pueda surgir por nuevos prestadores no registrados que se acercan a familias con situaciones muy delicadas”, alegó Recalde.

Es que, si bien los choferes llevan una cuenta de cuántos y quiénes llevan a cabo esta prestación, este relevamiento permite contar con un registro oficial que pueda ser consultado por quienes utilizan el servicio de transporte público para personas con discapacidad.

Además, Recalde señaló que, entre las potencialidades, el registro provincial permite oficializar capacitaciones particulares, ya que las personas que son transportadas muchas veces cuentan con condiciones severas que requieren tratos y conocimientos específicos. 

Así, el proyecto de la diputada bonaerense permite no solo llevar tranquilidad a los usuarios, sino dotar de herramientas a los transportistas. “Al fin y al cabo son trabajadores que día a día con firmeza, voluntad y entendimiento llevan adelante una tarea tan necesaria como particular, que es nuestra tarea visibilizar”, sumó.

En ese marco, Recalde también remarcó las medidas de ajuste que lleva adelante el Ejecutivo nacional, a cargo de Javier Milei, que afectan directamente a quienes realizan el oficio de transporte.

Lo que sucede es que, a la falta de actualizaciones de los montos de las prestaciones, siendo el mismo desde el año 2024, se suma la falta de pagos de los mismos, profundizando la precarización laboral.

Estas políticas desgarradoras y crueles lo único que logran es desproteger y violentar a quienes más lo necesitan”, expresó en los considerandos la legisladora camporista y cerró: “La situación es crítica, por ello este proyecto de ley busca dar una respuesta ante tantas demandas”.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.