Desde el inicio de la temporada de verano, y como consecuencia de las altas temperaturas y la escasa cantidad de lluvias en el partido de Olavarría, se ha registrado un notable incremento en las salidas de emergencia de Bomberos.
En ese sentido, tanto del Cuartel Central como también los Destacamentos de la Asociación de Bomberos Voluntarios, hasta la fecha, se han contabilizado al menos unas 40 salidas relacionadas con incendios forestales.
Desde Bomberos se explicó que la sequía, un fenómeno recurrente en esta época del año, suele ir acompañada de fuertes vientos. Estas condiciones representan un obstáculo significativo para los bomberos al momento de combatir los incendios, ya que dificultan su rápida extinción y aumentan el riesgo de propagaciones inesperadas.
Es importante destacar que la institución está equipada para responder eficazmente a este tipo de emergencias. Gracias al número de unidades disponibles y al uso de indumentaria protectiva adecuada, los bomberos del Partido pueden hacer frente a los siniestros con profesionalismo y eficacia.
Incendios forestales: la prevención como principal arma de combate
En un trabajo conjunto entre Bomberos, el Municipio y el área de Defensa Civil se busca concientizar a la comunidad en una campaña preventiva de cara al incremento de este tipo de incendios.
Es fundamental tomar medidas para minimizar el riesgo de incendios forestales. Algunas de las acciones recomendadas incluyen:
- Evitar la quema de basura y limpieza de terrenos mediante fuego, ya que esta práctica está estrictamente prohibida.
- Mantener el pasto corto alrededor de las viviendas para reducir la posibilidad de propagación del fuego.
- Podar árboles y eliminar ramas secas que puedan actuar como combustible.
- Para los productores rurales, es fundamental realizar cortafuegos para resguardar los montes
- Las máquinas que ingresen a los campos por siembra o cosecha deben estar perfectamente mantenidas y con sus elementos de extinción.
Desde la institución hicieron hincapié en la prevención ya que los incendios forestales pueden prevenirse. La prevención no solo salva vidas y propiedades, sino que también reduce el impacto sobre la biodiversidad natural y los recursos humanos de todos.