Se inaugura una muestra en homenaje a Diego Wagner y los 44 tripulantes del ARA "San Juan" | Infoeme
Martes 01 de Julio 2025 - 2:24hs
Martes 01 de Julio 2025 - 2:24hs
Olavarría

Se inaugura una muestra en homenaje a Diego Wagner y los 44 tripulantes del ARA "San Juan"

La exposición se inaugurará el próximo viernes en el Museo Hermanos Emiliozzi.

El Municipio informó que el próximo viernes 27 de septiembre se inaugurará en el Museo Hermanos Emiliozzi (Necochea 3229) la muestra “S-42”, una exposición que rinde homenaje al Capitán de Corbeta (P.M.) Diego M. Wagner Clar, y a los 44 tripulantes del ARA "San Juan".

Dicha muestra podrá visitarse los martes de 8 a 13 horas, miércoles, jueves y viernes de 8 a 17 horas, sábados, domingos y feriados de 15 a 18 horas.

El 15 de noviembre de 2017 el ARA San Juan desapareció en el Mar Argentino con 44 personas a bordo, 43 hombres y una mujer, dejó de aparecer en los radares, cuando se trasladaba desde la costa sureña de Ushuaia hasta Mar del Plata.

Uno de sus tripulantes era el Teniente de Navío Diego M. Wagner Clar, quien luego de la desaparición del submarino fue ascendido a Capitán de Corbeta.

Oriundo de Olavarría y con una gran pasión y vocación por su trabajo, su familia aún hoy, sigue exigiendo verdad y justicia.

Desde el Municipio de Olavarría se preparó una muestra conmemorativa pero también con una mirada educativa y que tendrá un recorrido que mostrará la evolución del submarino, el submarino en Argentina, el hundimiento del ARA San Juan y Diego M. Wagner Clar como tripulante y persona.

Diego Wagner Clar nació en Olavarría el 7 de noviembre de 1979, hijo de Catalina Clar y Emilio Wagner. Su padre fue tripulante del Crucero General Belgrano. Su vocación por el océano lo llevó a mudarse a Mar del Plata. Casado con Carolina Viloria, con quien tuvo tres hijos. Teniente de Navío Capitán de Corbeta (Ascendido luego de la desaparición del submarino). Su trabajo era su amor.

El ARA San Juan (S-42) de la Armada Argentina fue un submarino de ataque TR-1700 de fabricación alemana, que sirvió desde 1985 hasta su naufragio a finales de 2017. Este tipo de submarino tenía propulsión diésel-eléctrica convencional con sistema snorkel, concebido para ataques contra fuerzas de superficie, submarinos, tráfico mercante y operaciones de minado.

Por visitas guiadas escolares comunicarse vía mail a: museohnosemiliozzi@olavarria.gov.ar

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.