En el marco de los 40 años de recuperación de la democracia, se realizará la presentación del sitio web del “Espacio de Memoria Monte Pelloni” y del libro “Informe de la Verdad y la Justicia”, en memoria del lugar que funcionó como centro clandestino durante la última dictadura militar.
El acto se realizará el jueves 21 de marzo desde las 18 en el Centro Cultural San José (Riobamba 2949).
El mismo contará con la presencia del intendente Maximiliano Wesner, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales Gabriela Gamberini y el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires Matías Moreno.
Además, participarán los músicos Adriana Saravia y Gabriel Larraz y la Murga Arrebatando Lagrimas.
El sitio del “Espacio de Memoria Monte Pelloni” es el producto del trabajo impulsado a través de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN. La web cuenta con material educativo y de consulta, tanto histórico como científico. Incorpora el archivo periodístico sobre los juicios por delitos de lesa humanidad de Olavarría y ofrece la posibilidad de realizar un recorrido virtual 360° por el Espacio de Memoria Monte Pelloni.
Por su parte, el libro “Informe de la Verdad y la Justicia”, constituye un compendio de testimonios e historias biográficas de quienes vivenciaron la última dictadura cívico militar como ex detenidos/as - desaparecidos/as, exiliados, o bien porque su propia historia es evidencia directa del terrorismo de Estado ocurrido en Olavarría. Este nuevo trabajo se propuso continuar lo desarrollado por el “Informe de Olavarría la Memoria” presentado en el 2001.
Los dos trabajos contaron con el apoyo de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.