Las fuertes lluvias de los últimos días trajeron complicaciones edilicias a varias escuelas de la ciudad, muchas de las cuales aún se encuentran recuperándose del fuerte temporal de diciembre.
Ariel Rodríguez, presidente del Consejo Escolar, habló de la situación de los edificios escolares y contó que “el panorama ante estos fenómenos climáticos siempre es complicado, teniendo en cuenta con la voracidad con la que cae el agua, y sobre todo con algunas escuelas que vienen con secuelas del último 12 de diciembre”.
En ese sentido, explicó al programa Desayuno con noticias de Radio M que actualmente “nos encontramos con dos escuelas con filtraciones complejas, y con algunos patios inundados que produjo que el agua ingresara a las aulas y salones, donde los desagües quedaban insuficientes”.
Según comentó Rodríguez, las dos instituciones más afectadas fueron la Escuela Agraria y el Centro de Formación Nº 401. Además, en menor medida también se vieron perjudicadas la Escuela Nº 60, la Escuela Nº 6, la Escuela Nº 79, Escuela Nº 45 y Escuela Nº 17.
“Estamos trabajando en la recuperación y en un diagnóstico un poco más profundo”, aseguró.
Respecto a estos daños, Rodríguez señaló que “tenemos más de 100 edificios, muchos de ellos centenarios”. Si bien “el trabajo no planificado ha hecho que nos encontremos con nuevos emergentes”, destacó que “intentamos no mirar para atrás y poder planificar hacia adelante”.
De todas maneras, manifestó que “los últimos temporales han dejado su secuela, teniendo en cuenta que incluso con un trabajo de mantenimiento constante no hubiésemos podido evitar algunas cuestiones como desprendimientos, un montón de chapas flojas, canaletas que no están en sus lugares por las fuertes ráfagas y grandes caudales de agua. Se suman varios factores”.
En cuanto al trabajo del Consejo Escolar, sostuvo que “cerramos un 2023 con más de 2 mil intervenciones en los últimos tres años, donde casi 300 eran mantenimientos de techos. Hay una presencia, que puede ser insuficiente”.
“Tenemos que focalizarnos en poder determinar cuál es la prioridad y cuál es urgencia. Estos fenómenos nos terminan poniendo en un lugar de urgencia y no en algo planificado”, indicó.
Trabajos de reparación en el ex Colegio Nacional
Una de las grandes preocupaciones la situación del edificio de la Escuela Secundaria N° 6 (Ex Nacional) y la Escuela Secundaria 8 (Ex Comercial), que resultó severamente dañado por los temporales de diciembre.
Las tareas de reparación del techo comenzaron hace más de una semana. Sin embargo, Rodríguez manifestó que “esto nos acarrea y nos trae preocupación por las escuelas que tenemos en obra. Hace diez días comenzamos con los trabajos fuertes en la parte superior del ex Colegio Nacional”.
“Esto nos retrasa y nos pone el foco de preocupación porque cada día de lluvia se filtra agua en la escuela y eso hace que tengamos que pensar como abordamos otra situación dentro del edificio”, señaló.
Asimismo, destacó que en paralelo a la obra continúa el dictado de clases, ya que “hay una porción importante de la escuela que está en condiciones de ser usada”.