La UTEP y el Polo Obrero Olavarría realizaron un importante corte en Ruta 226 e Independencia | Infoeme
Jueves 03 de Julio 2025 - 1:03hs
°
Jueves 03 de Julio 2025 - 1:03hs
Olavarría
°

La UTEP y el Polo Obrero Olavarría realizaron un importante corte en Ruta 226 e Independencia

Fue en la mañana de este viernes en rechazo a las políticas del actual gobierno nacional al mando de Javier Milei.

En la mañana de este viernes, militantes de la UTEP y el Polo Obrero Olavarría realizaron un importante corte de ruta en inmediaciones de la Ruta Nº 226 e Independencia.

Se trató de un reclamo a nivel nacional en repudio a la decisión del Ejecutivo Nacional de eliminar la asistencia alimentaria a los más vulnerables.

La medida fue tomada luego del intento de diálogo con la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, "nunca llegó ningún tipo de respuesta” dijeron desde las organizaciones sociales.

En el lugar llevaron adelante la lectura de un documento en el marco por la jornada de lucha.

 

 

Sostuvieron que “desde la asunción de Javier Milei en el gobierno nacional han empeorado todos los indicadores sociales de los barrios populares de nuestro país” y remarcaron la falta de diálogo “hay una clara negativa al diálogo y de atención a los problemas socioeconómicos”.

"Desde la UTEP -Unión de Trabajadores de la Economía Popular-, el Polo Obrero y organizaciones afines, venimos sosteniendo una serie de reclamos sobre el recorte alimentario a comedores y merenderos que es la última barrera de contención de los sectores populares, el congelamiento y suspensión arbitrario del Salario Social Complementario sin ningún criterio claro, la quita de subsidios al transporte, la energía, los medicamentos  y otras medidas de impacto directo y desmedido  que hacen insostenible el día a día" enunciaron. 

Además aseguraron que “esta situación de gran complejidad se complementa con el avance feroz del proceso inflacionario al cual ningún salario puede hacerle frente”.

“No se han nombrado los representantes locales de organismos nacionales de suma importancia tales como Anses, Pami y el Ministerio de Capital Humano, con lo cual exigimos que haya referentes que respondan por las políticas de ajuste que está implementando La Libertad Avanza” dictaminaron en referencia a las instituciones con puestos jerárquicos vacantes.

Para finalizar, expresaron: "los trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular nos vemos en la necesidad de hacer visible esta situación con 500 acciones en todo el país con asambleas, movilizaciones y cortes de ruta. 

La conflictividad social no se resuelve con palos ni recortes, sino con más organización comunitaria"

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.