Ante la detección de casos en humanos informados por ciudades vecinas y los casos positivos en caballos que lectores denunciaron a este medio, desde Infoeme recordamos las medidas de cuidado y prevención frente al brote de Encefalomielitis Equina del Oeste.
Tal como informó el Municipio, semanas atrás, la Encefalomielitis Equina del Oeste se transmite a través de picaduras de mosquitos infectados y, aunque afecta sobre todo a los caballos también puede transmitirse a las personas.
En la mayoría de los casos es asintomática, pero puede presentarse con síntomas como fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general. Los síntomas duran de siete a diez días y en algunos casos pueden evolucionar a cuadros de encefalitis.
Medidas de prevención
- Evitar la acumulación de agua en el suelo
- Desmalezar predios y mantener el pasto corto
- Eliminar o colocar bajo techo recipientes y otros objetos que puedan acumular agua
Recomendaciones a la población
- Aplicarse periódicamente repelente de insectos
- Colocar tela mosquitera en puertas y ventanas
- Utilizar ropa clara y preferentemente manga larga
- Utilizar espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones