Durante las ultimas seis semanas, los casos reportados de Covid-19 crecieron de manera paulatina en el territorio nacional. Según los datos del Ministerio de Salud de la Nación, desde fines de julio se incrementaron mas de un 200%.
Si bien en primera medida, la situación está lejos de las olas que desbordaron consultorios, las hospitalizaciones y los fallecidos también registraron un aumento, por lo que especialistas recuerdan la importancia de aplicarse las dosis de vacunas de refuerzo y otras medidas de prevención.
Según cifras oficiales, la semana del 17 al 23 de julio el promedio diario de casos notificado según fecha de inicio de síntomas (FIS) fue 78; desde entonces esta cifra creció cada semana hasta llegar a la pasada (entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre) a un promedio de 236 casos diarios.
Por otro lado, en la ultima semana se notificaron mas de 2600 personas de todo el país que debieron ser hospitalizados por virus respiratorios de las cuales 55 fallecieron. De estas muertes, 16 fueron por Covid-19 confirmado por prueba de antígenos (4) y molecular (12).
El Ministerio de Salud emitió esta mañana un comunicado donde aclaró que el mensaje que circula en redes sociales y por Whatsapp sobre la variante XBB del virus Sars-CoV-2 donde se sugiere que es más mortal y más difícil de detectar “se trata de información falsa que no fue originada desde ninguna de las áreas de este organismo”.
Por otra parte a nivel global, la Organización Mundial de la Salud informó el 1 de septiembre que en el último período de 28 días (del 31 de julio al 27 de agosto de 2023), se notificaron más de 1,4 millones de nuevos casos de Covid-19 y más de 1.800 muertes, lo que significaba un aumento del 38% y una disminución del 50%, respectivamente, en comparación con el 28 días anteriores.
Fuente: DIB