Testeos de VIH y sífilis: "Siempre hay una timidez de los jóvenes para hacerse el estudio" | Infoeme
Miércoles 17 de Septiembre 2025 - 19:01hs
22°
Miércoles 17 de Septiembre 2025 - 19:01hs
Olavarría
22°

Testeos de VIH y sífilis: "Siempre hay una timidez de los jóvenes para hacerse el estudio"

La jornada se llevó a cabo este jueves en el Paseo de la Salud, en el marco del Día de la Primavera y los festejos por el Día del Estudiante. Se contabilizaron un total de 70 testeos en dos horas. “Siempre es preferible saber para cuidarse, porque son enfermedades tratables", explicó Virginia Draghi, directora de Atención Primaria de la Salud.

Durante la tarde de este jueves en el marco de una nueva celebración por el Día del Estudiante, se realizó una jornada de testeos y promoción sobre el HIV y VDRL en el Paseo de la Salud, ubicado en el Parque Mitre. 

La tarea estuvo encabezada por la Secretaría de Salud del municipio en coordinación con la Residencia de Medicina General, la Residencia de Enfermería Comunitaria, la Residencia de Epidemiología y con el sector de epidemiología y laboratorio del Hospital Municipal.  

Durante toda la jornada, se realizaron charlas de concientización, se repartieron preservativos y también se realizaron testeos de HIV y VDRL a los jóvenes que voluntariamente se acercaron al lugar. Al finalizar la tarde se contabilizaron un total de 70 testeos.  

En comunicación con el equipo de Infoeme, German Caputo, secretario de Salud municipal, hizo mención a la timidez propia de los jóvenes para acercarse y realizar dichos testeos. “Siempre hay una timidez de los jóvenes para hacerse el estudio. Tenemos una serie de jóvenes médicos que realmente hacen una explicación y un tutorial de cómo es y muchos terminan accediendo”.

Ante la duda acerca de cómo se realiza dicho procedimiento, el funcionario respondió: “Se hacen los dos estudios, tanto HIV como VDRL (sífilis), eso se registra, se eleva  al Sistema Informático Sanitario Argentino (SISA) y una vez que está el resultado, nos comunicamos, le damos el documento y lo ingresamos a nuestra base de datos”. 

Por su parte, Virginia Draghi, directora de Atención Primaria de la Salud comentó: “siempre es preferible saber para cuidarse, porque en realidad son enfermedades tratables. La sífilis es curable así que cuando se detecta que es sífilis positiva, hay que hacer un estudio de confirmación. En el caso de ser positivo con el estudio de confirmación, ahí aplicamos penicilina y se cura. En cambo el HIV es tratable, y sabemos que luego del tratamiento podemos llegar a tener carga viral cero y tener una vida completamente igual al resto de la población”.

Siempre está el miedo de dar positivo, por eso hay todo un equipo de acompañamiento que los va a ayudar si son positivos. En caso de dar negativo se les envía el resultado por WhatsApp, por otro lado si es positivo, la infectóloga Silvina Mondini se comunica con ellos, les explica qué implica ser positivos en estos test rápidos, y los cita para la confirmación, que es un estudio de laboratorio que les sacan sangre, tanto de VDRL como de VIH”, agregó Draghi.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.