Vacaciones: qué se puede hacer este jueves en Olavarría | Infoeme
Lunes 27 de Octubre 2025 - 11:24hs
10°
Lunes 27 de Octubre 2025 - 11:24hs
Olavarría
10°

Vacaciones: qué se puede hacer este jueves en Olavarría

El Municipio informó las actividades que se llevarán a cabo en la jornada del 27 de julio, en el marco de la programación especial por el receso invernal.

La Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio compartió el cronograma completo de las actividades que habrá este jueves por la tarde, en el marco de la programación especial para Vacaciones de Invierno.

A continuación, te acercamos las propuestas en los diferentes espacios culturales de la ciudad y localidades:

 Centro Cultural “San José”

  • 13 a 19 horas: Muestra “Bocetos Encontrados y el monstruo que comía letras” del artista Santiago Recart. Museo Municipal de las Ciencias
  • 15 horas: Mega Scratch. Taller de Scratch inicial. Destinado a chicos y chicas entre 8 a 12 años. A cargo del equipo de Punto Digital.

 Museo “Dámaso Arce”

  • 15:30 horas: Taller creativo, destinado a niños y niñas de 6 a 10 años. Cupos completos.

Museo “Hermanos Emiliozzi”

  • 15 a 19 horas: Muestra «Héroes sin capa, Bomberos Voluntarios de Olavarría”. La muestra está orientada a la familia, con actividades lúdicas y educativas. Se exponen fotografías de Enrique Zelaya.

 

 

 Teatro Municipal

  • 16 horas: Operación Ciudad Aventura. Entradas (numeradas en plateas): $ 4400 Plateas – $ 3850 Pullman. La entrada se cobrará a partir de 1 año. Por la compra on line deberá sumarse el 5% por el cargo por servicio de Articket. Venta en el Teatro con tarjetas de crédito y débito. Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito. Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo

 Museo de las Ciencias

  • 14:30 horas: Mega diversión. Juntos vamos a conocer los mega animales que convivieron con los primeros olavarrienses hace miles de años. Seremos paleontólogos por un día. Responsable del taller: Hernán Quiroga. Destinatarios: niños de 8 a 12 años. Duración de la actividad: 1 hora.
  • 15 horas: Dinohuevo. Crearemos un dinosaurio con material reciclable novedoso. Responsable del taller: Marcela Fiorio y Cristina Sabbi Destinatarios: niños de 3 a 8 años. Duración de la actividad: 60 a 90 min.

Bioparque “La Máxima”

  • 14:30 horas: Una tarde de campo: La granja es un lugar de esparcimiento y aprendizaje que te ofrece la posibilidad de estar en contacto con los animales, alimentarlos, cuidarlos, interactuar y aprender más sobre ellos. Responsable del taller: Cristian Baliño. Destinatarios: niños hasta 10 años. Duración de la actividad: 1 hora y ½.

Centro Cultural de Sierras Bayas

  • 15 horas: Taller de Construcción de Títeres – Cupos limitados. Actividad a partir de 6 años. Casa del Bicentenario
  • 16 horas. Teatro de Títeres: “La Valija”. Espectáculo para toda la familia.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.