El Frente de Unidad Docente firmó el acuerdo paritario sobre resguardo y reparación | Infoeme
Jueves 08 de Junio 2023 - 11:12hs
13°
Jueves 08 de Junio 2023 - 11:12hs
Olavarría
13°

El Frente de Unidad Docente firmó el acuerdo paritario sobre resguardo y reparación

Esto se da en el marco de las denuncias de abuso acaecidas en el último tiempo. El acuerdo contó con la participación del Gobierno bonaerense, autoridades del Ministerio de Trabajo y de la DGCyE.

Foto de archivo.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fue convocado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires a la Comisión Paritaria Docente y firmó un acuerdo paritario sobre resguardo y reparación.

 

En el encuentro que se realizó este martes, también estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Trabajo y de la Dirección General de Cultura y Educación.

 

En el marco de los acontecimientos surgidos en el último tiempo, desde el Frente de Unidad Docente aclararon: “Veníamos reclamando un acuerdo paritario referido a prevención, erradicación, resguardo y reparación por hechos de violencia en el escenario escolar, en la educación pública de gestión estatal y privada”.

 

Luego de instancias de intercambio, se logró el acuerdo, donde se considera, entre otros aspectos:

 

- Aplicación del Convenio 190 de la OIT.

- Acciones de prevención, resguardo y reparación ante hechos de violencia y acoso que ocurran durante, en relación con o como resultado del trabajo.

- Intervención de funcionarios designados por la DGCyE ante denuncias y/o actos de violencia en el seno de la escuela.

- Generación de ámbitos interinstitucionales e intersectoriales a nivel provincial y distrital.

- Seguimiento, asesoramiento y contención de las y los afectados.

- Definición como marco de aplicación de la cobertura por ART.

- Identificación desde los Comités Mixtos de los factores de riesgo para su abordaje y resolución

- Creación de un dispositivo específico para el abordaje de noticias en los medios de comunicación

- Incorporación del desagravio público en el ámbito escolar y de la comunidad educativa.

- Articulación con el Ministerio de Seguridad y la Fiscalía de Estado.

 

“El acuerdo paritario se presenta como una herramienta que garantiza condiciones laborales de las y los trabajadores de la educación, el cuidado de niñas, niños y adolescentes y el normal desarrollo de las actividades educativas”, expresaron.

 

Sobre el cierre, con la firma de Amet, Feb, Sadop, Suteba y Udocba, expresaron: “La escuela se reafirma como un ámbito de trabajo libre de violencias”.

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.