Lectores Sin rumbo finalizó sus actividades en la Unidad 38 | Infoeme
Sabado 05 de Julio 2025 - 19:59hs
Sabado 05 de Julio 2025 - 19:59hs
Olavarría

Lectores Sin rumbo finalizó sus actividades en la Unidad 38

Los narradores leyeron cuentos, poemas e historias que se llevaron el aplauso de los presentes. El cierre contó con la participación del grupo de narradores “Tejiendo historias cooperativas”.

El taller literario “Lectores sin Rumbo” que funciona en la Escuela Primaria para Adultos N° 701 “Madre teresa de Calcuta” impulsado por las maestras Patricia Schiewe y María Elena Mogábero, finalizó sus actividades con la participación del grupo de narradores “Tejiendo historias cooperativas” surgidos a partir de una propuesta de Coopelectric.

El grupo de narradores estuvo integrado por Eladia Soria, Marianela Sarraile, Azucena Utrilla, Olga Eyler, María Cristina Martinoia, Eduardo Tejeda, Esther Cuccaro, Lidia Kaltembach, Alicia Mogavero, Olga Gómez Vieira, Analía y Natalia Maíz y en representación de Coopelectric estuvieron Alberto Miotti e Ignacio Pagano.

A su vez estuvieron presentes alumnos del Sector de Mediana Seguridad, estudiantes secundarios y referentes del Pabellón Literario N° 12 junto con autoridades penitenciarias del sector colegio.

En consonancia con esta celebración también hubo festejos por los 50 años de la creación de la rama de educación para adultos, modalidad que el 27 de noviembre de 1973 fue inaugurada durante la Presidencia de Juan D. Perón como rama técnica específica, designada como “Dirección de Educación de Adultos” por medio del Decreto Nº 4626/73, dependiente de la Subsecretaría de Educación. Esta decisión de política educativa implicó alcanzar la autonomía y el consecuente funcionamiento de Escuelas y Centros de Educación de Adultos (CEA) con independencia de las Escuelas Primarias para niños y la cobertura de cargos directivos y cuerpo de supervisión propios.

Durante el encuentro también hubo una muestra fotográfica referida al juicio de Monte Pelloni que se desarrolló en 2014 con imágenes tomadas por periodistas y fotógrafos locales.

Los narradores leyeron cuentos, poemas e historias que se llevaron el aplauso de los presentes.

El secretario de la institución educativa, Eduardo Alves, compartió con los presentes las palabras de la Directora de la institución, Mariel Lasso, y expresó que “este proyecto contribuye al desarrollo social, emocional y cognitivo de los estudiantes mediante las actividades que permitieron conectar con las experiencias de vida de los participantes -y concluyó- en palabras de Liliana Bodoc `a la literatura no hay que ponerle cáscaras ni cerrojos. La ficción debe ser pura libertad`”.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.