Luego de las elecciones de este domingo en las que los olavarrienses eligieron a Maximiliano Wesner como su próximo intendente, también se pusieron en juego 10 de las 20 bancas que conforman el Concejo Deliberante de nuestra ciudad.
Con el 99,32% de los votos escrutados Maximiliano Wesner (Unión por la Patria) se posicionó primero con 28.608 votos y obtuvo el 41,42%. En tanto, Celeste Arouxet (La Libertad Avanza) terminó segunda con 19.443 votos, alcanzó el 28,15% mientras que Ezequiel Galli (Juntos por el Cambio) quedó tercero con 19.379 votos y llegó al 28,06% de los sufragios.
Con la cantidad de votos que recibió cada espacio político, Unión por la Patria obtuvo cuatro concejales, La Libertad Avanza se quedó con tres ediles al igual que Juntos por el Cambio.
Agustín Mestralet, del Frente de Izquierda, con el 2,34% de los votos (1.622), no llegó a los necesarios para que el espacio gane una banca en el cuerpo deliberativo.
Los Concejales que terminan su mandato:
Juntos por el Cambio: Cecilia Krivochen, Martín Endere, Maite Salerno, Juan Mujica, Nicolás Marinangeli y Guillermina Amespil.
Unión por la Patria: Ubaldo García, Mercedes Landivar, Inés Creimer y Juan Sánchez.
Los Concejales electos que entran al HCD:
Unión por la Patria: Federico Aguilera, Liliana Schwindt, Guillermo Santellán y Belén Abrahám.
Juntos por el Cambio: Hilario Galli, Guillermina Amespil y Francisco González de la UCR.
La Libertad Avanza: Guillermo Lascano, María Adela Casamayor, Marcelo Fabián Petehs.
De esta forma, tras los resultados de este domingo, Juntos por el Cambio, que hasta el momento tenía 9 concejales, perdió cuatro bancas y pasará a tener cinco. Una de las cuatro pasará al bloque UCR-Juntos -que pasará a tener tres lugares- en tanto que las otras tres pasarán al espacio de La Libertad Avanza, que pasará de una banca a cuatro. Por su parte, Unión por la Patria, mantiene los ocho lugares con los que cuenta actualmente junto a Foro Olavarría.