La tumba se encuentra vacía desde el año 2011, cuando el cuerpo de Karol Wojtyla, nombre secular del ex-pontífice Juan Pablo II, fue trasladado al interior de la basílica de San Pedro tras su beatificación el 1 de mayo de 2011, la cual fue ordenada por el propio Joseph Ratzinger, su sucesor.
Entierro de Benedicto XVI: qué se sabe hasta ahora
Bruni explicó ante la prensa, que el fallecido Papa emérito Benedicto XVI había dejado escrito (tal como relató su biógrafo Peter Seewald en su libro "Benedicto XVI: una vida: biografía") sus ganas de ser enterrado en ese lugar de las grutas vaticanas, que fueran ocupadas por los restos de Juan Pablo II hasta mayo de 2011, cuando el cajón fue nuevamente expuesto en la basílica de San Pedro, tras ser beatificado por el propio Ratzinguer.
La que será la tumba de Joseph Ratzinger perteneció, en su momento, al también Santo Papa Juan XXIII. Se encuentra a muy pocos metros de la tumba de San Pedro y, también, cerca de las sepulturas de dos reinas, Cristina de Suecia y Carlota de Chipre, ambas fallecidas en 1487 y en 1689 respectivamente.
El sepelio se hará justo después del funeral que va a celebrar el Papa Francisco este jueves 6 de enero a las 9.30 horas (8.30 GMT) en la plaza de San Pedro, después de los tres días de capilla ardiente dentro de la basílica para dar el último adiós de los fieles abierto para estos días.