Poco más de un año después de haber sido anunciada la obra, en la mañana de este viernes se inauguró el Hospital Veterinario de Olavarría, que a partir de este momento ya se encuentra disponible para toda la comunidad.
El acto fue encabado por el intendente Ezequiel Galli, quien manifestó que dicha institución está destinada a “todos los vecinos de 4 patas, que merecen ser atendidos”.
El Centro de Atención Veterinario Municipal está ubicado en el mismo predio donde funciona la Dirección de Bromatología Municipal y consta, entre otras cosas, de un hall de acceso vehicular “que permitirá el acceso casi hasta a la puerta de entrada, principalmente para el traslado de los perro de mayor porte”, una sala de recepción y de espera “en donde los animales serán preanestesiados junto al propietario, para poder reducir el estrés de estar en un lugar desconocido”, un sector prequirúrgico, “diseñado para comenzar a preparar al animal para la intervención”, y una sala intermedia para llevar a cabo el lavado posopertorio.
El quirófano, la parte más importante de la institución, contará con “tres camillas de trabajo continuo”.
“Esto tiene que ver con la salud pública y no compite con veterinaria. Está pensado para los perros de las calles y para los que tienen mascotas y no pueden pagar”, expresó el intendente durante el acto, en el que también estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas y Mantenimiento Julio Ferraro, el secretario de Salud Germán Caputo, el secretario de Gobierno Hilario Galli, la presidente del Concejo Deliberante Cecilia Krivochen, y la directora del área de Veterinaria de la Dirección de Bromatología Municipal, Jesica López, entre otros funcionarios.
“Hace un tiempo mantuvimos una reunión con proteccionistas y a partir de ahí nos pusimos a trabajar y planificar”, añadió el jefe comunal, quien agradeció la presencia en el acto de referentes de agrupaciones proteccionistas “que de manera incansable trabajan en todo el Partido”.
El flamante Centro permitirá “mejorar las condiciones de trabajo del personal y brindar un servicio de mayor calidad, además de incrementar de manera considerable la capacidad de realización de castraciones quirúrgicas tanto caninas como felinas, como labor complementaria a las recorridas del Quirófano Veterinario Móvil, que de todas maneras seguirán realizándose”.
El jefe comunal aprovechó para mencionar y valorar, también, la tarea que se realiza desde el Programa Municipal “Dejando Huellas”, desde el cual “se promueve en los más chicos la tenencia responsable de mascotas. “Todo se inicia en la educación, son los chicos los que nos enseñan todos los días”.